El antiguo Egipto y la Biblia

Entrevista a Pilar Casals profesora del ISCREB en el Diploma de Especialista Universitario en Mitología y Simbología

El redescubrimiento del texto bíblico, a través de los estudios, ha hecho que Pilar Casals se enamore «de la Palabra de Dios, de su fuerza, de su profundidad de significado». Pilar Casals, profesora del ISCREB en el Diploma de Especialista Universitario en Mitología y Simbología, Bachillerato y Lenguas Clásicas, centra su interés en la profundización y estudio en contacto con el mundo egipcio.

¿Por qué se produjo esta conexión?

A medida que me adentraba en la civilización egipcia y sus creencias, las conexiones y las preguntas sobre los vínculos con el mundo bíblico me iban asaltando; interrogantes como: ¿por qué el cristianismo se extendió tan rápidamente por la tierra de los antiguos faraones; como podía ser que no hubiera documentos egipcios que hablaran sobre el Éxodo; o hasta qué punto la historia de José tiene conexión con el cuento de los dos hermanos.

¿Qué ha adoptado la Biblia de estas religiones?

El texto bíblico nos habla de un pueblo que no vive aislado, sino que se inspira en los elementos de los diferentes entornos culturales para expresar la experiencia de este pueblo que camina con Dios. Se pueden observar préstamos lingüísticos o mitos que conectan con el entorno, como el diluvio con el relato de Gilgamesh. Ver cómo se insertan en el propio universo simbólico bíblico observando las diferencias y las similitudes es lo interesante.

¿Por qué necesitamos saber interpretar los símbolos y los mitos?

El conocimiento y la interpretación de los símbolos y los mitos nos ayudan a conectar con nuestras raíces y hacernos conscientes de que estas siguen vivas, al tiempo interpelarnos viendo qué nuevas formas, mitos y símbolos han tomado en la actualidad. Lejos de ser un lenguaje muerto, el uso del símbolo sigue vivo. Como cristianos, su conocimiento nos aproxima al texto bíblico y su significado, permitiendo actualizar el mensaje.
Entrevista realizada por Òscar Bardají Martín para el Full Dominical del 18 de agosto.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...