Dr. Antoni Matabosch, nuevo miembro de la Real Academia Europea de Doctores

Los cardenales Juan José Omella y Lluís Martínez Sistach asisten al acto de ingreso del antiguo delegado de economía del Arzobispado de Barcelona

Fotografías: Real Academia Europea de Doctores

Dr. Antoni Matabosch y Soler, presbítero de la archidiócesis de Barcelona, ha ingresado como académico numerario de la Real Academia Europea de Doctores. Lo hizo el 25 de abril de 2019 en el salón de actos de Fomento del Trabajo de Barcelona.

El presidente de la Academia, invitó al cardenal Lluís Martínez Sistach a ocupar un lugar en la presidencia del acto. Por eso, después de la imposición de la medalla al nuevo académico, el mismo cardenal libró al doctor Antoni Matabosch el título que lo acredita como miembro numerario de la Real Academia Europea de Doctores. El arzobispo emérito de Barcelona es también miembro de honor de esta institución.

 Apoyo al Dr. Matabosch

Asistió al acto el cardenal Juan José Omella encabezando un numeroso grupo de personas integrado por familiares, profesores, presbíteros, diáconos, religiosos/as y laicos, muchos de los cuales eran alumnos o colaboradores del Dr. Matabosch. Hay que recordar, en su intenso itinerario personal, algunas de sus responsabilidades, como la de profesor de la Facultad de Teología de Cataluña, de la que también fue decano entre 1978 y 1988; la de director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) (1997-2016); la de presidente de la Fundación Joan Maragall (1989-2013), para el diálogo entre la fe y la cultura, de la que todavía es presidente honorario. Y –en los últimos años- el cargo de delegado de Economía de la archidiócesis de Barcelona (2005-2019).

Especialista en relaciones ecuménicas y interreligiosas

En esta lista, que es claramente incompleta, hay que hacer mención de la especialización del Dr. Matabosch en las relaciones ecuménicas intercristianas y en las relaciones interreligiosas. En cuanto al Movimiento Ecuménico, se especializó en el tema al Instituto Ecuménico de Bossey (Suissa) y es especialista en el Consejo Mundial de las Iglesias (CME), donde ha asistido a siete de las diez Asambleas Mundiales celebradas desde 1968. Sobre estas reuniones y en general sobre temas ecuménicos ha estado cronista en varios medios de prensa, especialmente en el diario La Vanguardia.

En cuanto a las relaciones interreligiosas su currículum es también intenso. Fue responsable de las relaciones de la diócesis con el Foro Universal de las Culturas de Barcelona el 2004. También lo fue con el Parlamento de las Religiones celebrado a nuestra ciudad; y es el representante católico y uno de los fundadores del Grupo de Trabajo Estable de Religiones (GTER) desde el 2005.

Por eso, el Dr. Matabosch escogió para su discurso el tema titulado: «Sociedad plural y Religiones». Una elección que demuestra su larga experiencia con los hechos ecuménicos e interreligiosos.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...