Conferencias cuaresmales en la archidiócesis de Barcelona
Se convocan varias sesiones de reflexión para prepararnos para celebrar "con el corazón renovado el gran Misterio de la muerte y resurrección de Jesús"

Este miércoles 26 de febrero nos adentramos en el tiempo cuaresmal, un periodo en el que la Iglesia nos invita a renovar nuestro compromiso con Jesucristo. Tal como ha dicho el papa Francisco en el Mensaje Cuaresmal de este año, «un tiempo propicio para prepararnos a celebrar con el corazón renovado el gran Misterio de la muerte y resurrección de Jesús, fundamento de la vida cristiana personal y comunitaria». Por ello, nos permite redescubrir los valores más importantes de nuestra vida y ver lo más preciado que nos da el Señor.
Con este propósito de profundizar personalmente, se convocan cada año varias conferencias cuaresmales en varios puntos de la diócesis. Suponen una oportunidad para entrar en este análisis interior que cada uno hacemos sobre lo que nos pide nuestro compromiso como cristianos.
Conferencias en la Purísima Concepción
En la parroquia de la Purísima Concepción, cada año se organizan un abanico de conferencias en torno a la Cuaresma. Concretamente, los domingos por la tarde a las 19 h, tienen lugar las diferentes sesiones, con una conferencia y un ponente concreto. Es un momento de reflexión, oración y confesión. La primera sesión, en excepción, tendrá lugar el primer sábado de marzo, a las 19.30 h. Todas las sesiones se reproducen por internet.
«Claves para un noviazgo de éxito. Te amarás a ti mismo como Dios te ama». Va dirigida especialmente a los jóvenes (Sábado 7 de marzo). El ponente, Jesus Maria Silva, es un sacerdote que ha acompañado muchos jóvenes durante años, con miles de seguidores en Youtube, Instagram, Facebook, y Twitter, es también autor de los libros «Te amarás a ti mismo como Dios te ama», «sexo, cúando y por qué» y «virginidad 2.0».
«La ternura en la vida cotidiana. Junto a Cristo, con toda ternura, encontramos su Madre, María» (Domingo 8 de marzo). El arzobispo metropolitano de Tarragona, Mons. Joan Planellas será el encargado de dar la conferencia.
«Nacer y dejarse amar. Nacemos para no morir nunca» (domingo 15 de marzo). Correrá a cargo del fraile franciscano Vito de Amato, director espiritual de la sierva de Dios, Chiara Corbella: una madre que a los 28 años ofreció la vida por su hijo. En italiano con interpretación consecutiva al castellano.
«La vida como obra de arte. Si una persona te dice: muéstrame tu fe, llévalo a la iglesia y explícale lo que contiene” (Domingo 22 de marzo). A cargo del jesuita Jean Paul Hernández, responsable de los grupos juveniles «Piedras vivas», una comunidad de jóvenes llamados a anunciar a Jesús a aquellos que se maravillan con la belleza de las iglesias. La hará en castellano.
El obispo Vadell, en la Catedral de Barcelona
Este año, las conferencias en la Catedral de Barcelona irán a cargo del obispo auxiliar de Barcelona, Mons Antoni Vadell. En total, serán tres conferencias que girarán en torno a la pregunta ¿Qué espera de nosotros el papa Francisco? Concretamente se centrarán en la Carta del papa Francisco a los jóvenes.
- «Dios te ama … Cristo te salva … Él vive!» (CV, cap. 4) Jueves 12, a las 19.30h.
- «La vocación y el discernimiento» (CV, cap. 8-9) Jueves 19 de marzo, a las 19.30h.
- «Comunidad fraterna para la misión» Jueves 26 de marzo de 2020. a las 19.30h.
Conferencias en el arciprestazgo de la Cisa
El próximo lunes, 2 de marzo, comienzan también las sesiones de reflexión cuaresmal en el Maresme, con una mesa redonda joven. El lunes 16 de marzo, continuará con una conferencia dada por Mn. Manuel Bajo, el delegado del Secretariado Interdiocesano de Pastoral de la Salud. El domingo 30 de marzo, Mn. Joan Obach conducirá una sesión sobre la formación del laicado hoy. Todas las conferencias tendrán lugar en el Santuario de la Cisa, a las 21 h.
Por otra parte, el viernes, 28 de marzo, la parroquia de San Cristóbal de Premià de Mar acogerá una Oración Joven a las 20.30 h.