Este domingo, ¡vive la juventud!

El próximo 1 de marzo a las 18.00 h. tienes una cita en la Sagrada Familia: ven al acto central del Plan Pastoral presidido por la Cruz de Bangassou

Llega la cuarta edición de Sent la Creu y lo hace en un año muy especial. No solo simboliza el inicio de la Cuaresma, sino que también será el momento para vivir todos juntos el acto central del Plan Pastoral Diocesano de este curso, dedicado al eje de los jóvenes.

“Os animo a iniciar juntos la Cuaresma, participando en el acto central del Plan pastoral diocesano que tendrá lugar el próximo domingo, 1 de marzo, a las 18:00h en la basílica de la Sagrada Familia”, animaba el cardenal Omella en la pasada Carta dominical. La celebración empezará con unos momentos de oración y adoración ante la cruz, con testigos y música. Seguidamente empezará la Eucaristía presidida por el arzobispo de Barcelona y predicada por el obispo de Bangassou. Este año también se abrirá el acto a toda la diócesis.

La cruz de Bangassou

La celebración tendrá una protagonista, la cruz de Bangassou. Esta cruz será la encargada de ayudar a todos los presentes a sentir más de cerca el sufrimiento del mundo y, a la vez, también hará sentir como en medio de las dificultades, es posible encontrar esperanza en la Cruz de Jesús. Después de la cruz de Lampedusa en 2017, de Mosul en 2018 y de Camboya en 2019, en 2020 llega la cruz de Bangassou, República Centroafricana.

El encargado de llevar esta cruz será el misionero comboniano español, Mons. Juan José Aguirre, obispo de la diócesis de Bangassou desde hace 38 años. En los últimos años, ha vivido de cerca la situación de violencia en el país con conflictos entre grupos armados cristianos y musulmanes. Tanto es así que Mons. Aguirre ha tenido que hacer de escudo humano.

Plan Pastoral: los jóvenes

“Nuestro Plan pastoral ¡SALGAMOS!, nos llama a la conversión pastoral y, por eso, queremos empezar la Cuaresma juntos como signo de fraternidad y sinodalidad, rogando por los jóvenes y por todos aquellos que sienten la cruz cerca”, aseguraba el cardenal Omella.

“El objetivo pastoral de este año litúrgico son los jóvenes, pero para poder llegar a ellos es imprescindible que nuestros corazones adultos se rejuvenezcan”. Así lo indicaba en la Carta dominical del pasado 23 de febrero el arzobispo de Barcelona. “Solo así, con un corazón joven, podremos acercarnos a ellos, a sus anhelos, a sus deseos, a sus miedos, a sus dolores, a sus éxitos y a sus fracasos”.

#SentLaCreu2020: recogida de invitaciones

Se pueden recoger las invitaciones del 24 al 28 de febrero. Los jóvenes menores de 30 años, en el Secretariado diocesano de Pastoral de Jóvenes (c/ Villarroel 81, bajos). El resto de personas en la parroquia de la Sagrada Familia (c/ Sardenya, 318), en ambos casos, de 10h a 13:30h y de 17h a 20h.

Video promocional: Cara o cruz?

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...