Conclusión del centenario de la Institución Teresiana en Cataluña
El obispo auxiliar de Barcelona Mons. Sergi Gordo preside el último acto de la institución fundada por San Pedro Poveda a la basílica de la Merced
Con una fotografía de San Pedro Poveda sobre el presbiterio se desarrolló la celebración de la clausura del centenario de la Institución Teresiana en Cataluña. Una celebración para agradecer esta larga trayectoria de compromiso “para que la vocación transformadora social y eclesial del fundador, continúe haciéndose”. Así lo dijeron los presidentes de las Asociaciones de la Institución Teresiana, Pilar Álvarez i Xavier Toda, en el primer acto de celebración de estos 100 años, y así se arreció en este último encuentro.
Todos los miembros de la Institución Teresiana se encontraron en la basílica de la Merced. El obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Sergi Gordo presidió la celebración acompañado del obispo de Sant Feliu, Agustí Cortés; el obispo de Solsona, Xavier Novell; el abad de Montserrat, Josep M. Soler; y un grupo de presbíteros.
Un trabajo que continúa
Los amigos y colaboradores de la institución llenaron la basílica. “Este centenario -dijo el obispo Sergi Gordo-, lo habéis vivido como una reafirmación de la voluntad de continuar trabajando como lo que sois, una asociación internacional de laicos cristianos, al servicio del carisma de transformación social y eclesial de San Pedro Poveda”. Así mismo los animó a continuar “un trabajo, a menudo discreta pero eficaz, y con una eficacia capilar. Con esta imagen, quiero significar que llegáis a muchas personas de todas las edades y, especialmente, a los jóvenes”. El obispo auxiliar de Barcelona también invitó a escuchar el clamor de los pobres “tal como lo escuchó san Pedro Poveda a las Cuevas de Guadix” aseguró.
Después de la eucaristía, se representó Victoria Díez, al Centro Cultura San Vicenç de Sarriá, que recoge diferentes etapas de la vida y del proceso espiritual de esta maestra de la Institución Teresiana, beatificada por la Iglesia.