Comentario de cine espiritual: «Corazón de Padre»
Con motivo de la clausura del Año de San José se estrena un documental sobre su legado en la Iglesia

Con motivo de la clausura del Año de San José se estrena este fin de semana, coincidiendo también con el día de San José, 19 de marzo, el largometraje Corazón de Padre. El crítico de cine, Mn. Peio Sánchez nos propone este documental dirigido por Andrés Garrigó y distribuido por European Dreams Factory que pretende desgranar la figura del patrón de los padres de familia, mostrando también el testimonio de sus devotos. De esta forma, profundiza en su legado como padre de Jesús, marido de María y discípulo de Dios.
Barcelona es uno de los escenarios que aparecen en la película, grabada en varios países del mundo (Italia, Estados Unidos, Canadá, Perú, Francia, Filipinas, entre otros). Las calles de la ciudad aparecen en varias escenas, así como, la Sagrada Familia o el Santuario de San José de la Montaña.
Sinopsis
Un viaje de investigación en torno a la figura de San José. A través de los cinco continentes se muestran los santuarios, las fiestas y devociones en honor a aquel carpintero “discreto y silencioso”. Un recorrido que pasa por lugares poco conocidos, como Cotignac en Francia, o Tuscania en Italia, pueblos en los que se registraron apariciones del santo en el pasado, y donde ahora cuentan su historia testimonios emotivos de personas que cuentan su encuentro o experiencia de fe con San José.
Testimonios transformados
El crítico de cine espiritual Mn. Peio Sánchez valora este intento por recobrar la figura de San José a través de este documental que Andrés Garrido, conocido por su recorrido en el cine religioso, nos presenta. Destaca el largometraje como una buena propuesta para cerrar este año dedicado al Santo y para reflexionar en cómo transforma la intercesión de San José y su ejemplo en la Iglesia. “A través de la película – explica Mn. Sánchez-se nos muestra la experiencia de diferentes testigos, que han cambiado el corazón gracias a la intercesión de San José. Han cambiado su vida y transformado su existencia”.