Claveras: «Los juegos nos permiten enseñar y aprender con ejemplos de la vida»

Entrevista a Montserrat Claveras profesora y creadora de juegos adaptados a las materias de religión

Aprovechando la fabricación casera de juegos, que utilizaba en la clase de religión, la Montserrat Claveras pensó a profesionalizarlos y, por lo tanto, creó algunos adaptados a las materias de religión. Los juegos -Bingo de Jesús, Juego de memoria, Juego del dómino, Juego de las calidades, un puzzle y un libro para pintar con temática de Navidad- están adaptados a diferentes edades y pueden jugar niños y niñas de primaria y adolescentes de secundaria. Están editados por Teixuvà –que quiere decir: volver a creer. Mercè Agustí los ha diseñado y maquetado, y se pueden comprar en la librería Claret, en las Paulinas y a la Balmesiana.

Con qué objetivo creas estos juegos?

Soy profesora de religión y, como otros profesores, me fabricaba los juegos de manera casera para jugar en clase con el alumnado. Viendo que funcionaban bien y que los alumnos aprendían, me decidí a profesionalizarlos, animada, también, al comprobar que había carencia de estos productos al mercado. Actualmente, estoy preparando más y pronto estarán a la venta.

Son juegos que evangelizan?

Son juegos de toda la vida, adaptados a materias de religión, para que ayuden a arreciar conceptos que se han explicado en la clase o en la catequesis. Pero también se puede jugar en casa, en familia, con amigos y en residencias de personas mayores, porque con todos ellos aprendemos jugando.

Por qué es bueno aprender con el juego?

El valor del juego es profundizar en los temas de manera más amena, y en grupo, con una competitividad sana y buena. Los juegos nos permiten enseñar y aprender con ejemplos de la vida. Por eso son un gran aliado de la educación, porque contribuyen a la formación de todas aquellas personas, creyentes y no creyentes, que juegan.

Entrevista realizada por Òscar Bardají Martí para el Full Dominical del 20 de diciembre
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...