La ordenación episcopal de Mons. Javier Vilanova se podrá seguir en directo desde casa

La consagración del nuevo obispo se podrá seguir a través de este web, así como de Radio Estel y Radio María

Mons. Javier Vilanova será ordenado como nuevo obispo auxiliar de la archidiócesis de Barcelona el próximo día 20 de diciembre en la basílica de la Sagrada Familia, una ceremonia que presidirá el cardenal Juan José Omella y que será también concelebrada por Mons. Enrique Benavent, obispo de Tortosa, y Mons. Romà Casanova, obispo de Vic.

En la ordenación, que empezará a las 17h, se ha invitado a las primeras autoridades civiles de Cataluña, de Tortosa, a los familiares del nuevo obispo y a fieles con entradas numeradas. Se cumplirán todas las normas sanitarias vigentes, con un límite de acceso de solo 500 personas (de las más de 3.000 que tiene este espacio) y, para garantizar el seguimiento, se ha dispuesto un amplio dispositivo multimedia. El acto se retransmitirá, simultáneamente, por Radio Estel, Radio María y por streaming en la web del arzobispado y de la propia Sagrada Familia.

El cardenal Omella ha agradecido a “Dios poder contar con más ayuda en la misión de regir la archidiócesis de Barcelona. Agradezco al Santo Padre haber accedido a mi petición. Y agradezco también a Mons. Javier haber respondido generosamente a esta misión que le confía la Iglesia, en la persona del Papa.” El nuevo equipo de 4 obispos trabajará y vivirá plegado y el arzobispo espera “compartir la mesa, las preocupaciones y las alegrías que comporta la gobernanza de una diócesis. Haz, Señor, que seamos una comunidad unida a Cristo, que tenga un solo corazón y una sola alma (cf. Ac 4,32).”

El cardenal, finalmente, señala que “tal como el papa Francisco dijo el año pasado durante la homilía de ordenación de cuatro nuevos obispos, yo también pido de todo corazón que Dios ayude el nuevo obispo a amar con amor de padre y de hermano a todos aquellos que Dios le ha confiado: los presbíteros, los diáconos y todo el pueblo de Dios, especialmente aquellos que necesitan acogida y ayuda. Recibamos con gozo este nuevo pastor de nuestra Iglesia. Acojámoslo con nuestro afecto para que su misión dé fruto abundante.”

Biografía del nuevo obispo

Nacido en La Fatarella (Tarragona), el 23 de septiembre de 1973, fue ordenado presbítero para la diócesis de Tortosa el 22 de noviembre de 1998. Ha sido vicario parroquial de las parroquias de la Mare de Déu del Roser de Tortosa (1998-1999) y de San Miquel Arcàngel de Alcanar (1999-2003). Rector de las parroquias de la Asunción del Forcall, Castellfort y Portell, San Pedro Apóstol de Cinctorres, Mare de Déu de les Neus de la Mata, Sant Bartomeu de La Todolella y de la Mare de Déu del Pópulo d’Olocau del Rei (2003-2007). Además, ha sido también rector de las parroquias de Alfara de Carles (2014-2019), del Sagrado Corazón de Jesús del Raval de Cristo (2016-2019) y de Sant Llorenç del Pinell de Brai (2019).

Delegado para la Catequesis (2014-2016) y para la Pastoral Vocacional (2003); miembro del Colegio de Consultores (2007) y del Consejo Presbiteral (2007); rector del Seminario de Tortosa (2007) y director espiritual del Seminario Interdiocesano de Cataluña (2016-2018).

Hasta ahora ejercía el oficio canónico de rector del Seminario Interdiocesano de Cataluña (2018). Es misionero de la Misericordia y confesor ordinario de la Comunidad de Agustines de Sant Mateu.

Finalmente el nuevo obispo ha escogido como escudo la corona de la Virgen María de la Misericordia, patrona de La Fatarella; así como también la Cruz de La Merced y los nueve estigmas del Padre Pío. También destaca el emblema eucarístico con la cepa de uva.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...