Cine espiritual: ‘Un lugar tranquilo’
El género de terror destaca en la cartelera con una trama en que la familia y la autosuperación serán el arma contra la amenaza

«También, el cine de terror puede entrar en la categoría de Cine Espiritual». Así lo afirma Mn. Peio Sánchez, que esta semana presenta el thriller, Un lugar tranquilo. La película, dirigida por John Krasinski (Los Hollar, The Office), está siendo un éxito en la cartelera. A pesar de los sustos, muestra al espectador la fuerza de los lazos familiares y como los más débiles pueden ser los más fuertes.
Sinopsis
Cuenta la historia de una familia que vive en el norte de Nueva York, en un tiempo y un lugar fuera de la normalidad. Concretamente, existe la amenaza de unas extrañas criaturas que se guían por el sonido para perseguir a los habitantes de la localidad y aniquilarlos. Entre estos hay Evelyn (Emily Blunt) y Lee (John Krasinski) Abbott, una pareja con tres hijos, que viven en silencio para no despertar ninguna sospecha sobre su existencia y ubicación. Todo para protegerse de este mal que los persigue. La tensión y el suspenso es su día a día, para sobre vivir todos juntos.
Una amenaza entre el amor y el silencio
Las críticas han aplaudido tanto la dirección de John Krasinski, como la puesta en escena de los padres de familia, Krasinski y Emily Blunt. El juego del silencio despierta la intriga y hace que todo ruido que aparece durante el relato cobre el doble de sentido. El espectador desarrolla plena empatía por los diferentes personajes, padres e hijos, los cuales se convierten en un equipo para la supervivencia.
Mn. Peio destaca el empuje de este equipo, de esta familia, que trata de subsistir, el día a día, en este «lugar tranquilo». Según el crítico de cine espiritual, se transmite los lazos familiares como lo que nos lleva a superar los obstáculos. Como una familia consigue el arma más fuerte: la convicción de no perder a aquell que quieres.
Se muestra que, sumando los diferentes miembros de la familia, cada uno con sus características, se puede ganar los obstáculos. También, como aquel que de entrada puede parecer el más débil también tiene puntos fuertes, que dado el momento pueden superarse a sí mismos.