Cine Espiritual: Series para vacaciones en las plataformas digitales (y 2)
'Unorthodox' i 'Treadstone', sobre la reflexió personal i el desig de llibertat, de poder ser un mateix sense estar determinats pels altres

Esta tercera semana de agosto, Mn. Peio Sánchez propone dos series de televisión más: Unorthodox y Treadstone. Ambas profundizan en la reflexión personal y el deseo de libertad, de poder ser uno mismo sin estar determinados por los demás. Dos lecturas que se presentan desde dos tramas totalmente diferentes.
Unortodox
Se basa en se basa la autobiografía de Deborah Feldman «Unorthodox: The Scandalous Rejection of My Hasidic Roots», de 2012. Concretamente, cuenta la historia de una joven judía de 19 años llamada Esty la que se va a casar por matrimonio concertado a través de su comunidad ultraortodoxa. La joven decide huir y trasladarse a Berlin con su madre. Allí intentará adaptarse a una vida laica y emprender clases en un conservatorio de música. Esta vida se pondrá en peligro cuando su marido viaja a Berlín para encontrarla.
Esta historia hace una crítica a las estructuras patriarcales y una defensa a la decisión de uno mismo. Como destaca Mn. Peio Sánchez, lejos ella alejada de esta represión «se reconstruye personalmente y toma sus decisiones purifica su fe, a la vez que revive su libertad». «Un éxito interpretación contenido y realización», añade.
Treadstone
Treadstone es una serie de televisión que forma parte de la saga de películas de Jason Burne. Habla de un programa de alto secreto de operaciones encubiertas que utilizaba diferentes formas de modificación del comportamiento humano y un entrenamiento extremo para convertir los reclutas en armas casi sobrehumanas. Este programa se llama precisamente Treadstone. La serie comienza cuando la CIA se entera que alguien está «despertando» a estos agentes en diferentes partes de mundo que formaban parte de un programa de Treadstone llamado «Cicada».
¿Qué relación hay con el cine espiritual tras esta trama? Concretamente, aquellas personas que han sido alteradas para ser violentas. Tal como Mn. Peio Sánchez señala, se convierten en «pequeñas historias de conversión». A través de estas «se lee el pasado y se encuentra caminos para la redención, que muestran como siempre hay una salida para perdonarse uno mismo y ayudar a los demás por la reconversión».
https://www.youtube.com/watch?v=QPvYojOsA_U&feature=youtu.be