Cine Espiritual: «Mientras dure la Guerra»

Alejandro Amenábar trae una nueva película en la gran pantalla haciendo una relectura de la Guerra Civil

Alejandro Amenábar trae una nueva película en la gran pantalla: Mientras dure la guerra. La película, estrenada en los cines el pasado 27 de septiembre, traslada al espectador a los años treinta. Concretamente, se sitúa al inicio de la Guerra Civil, en la que el escritor Miguel de Unamuno, en un principio favor del levantamiento militar acabará cuestionandose su posición.

Sinopsis

Con el levantamiento militar de 1936 liderado por los generales Emilio Mola y Francisco Franco, comienza la Guerra Civil en España. El escritor y filósofo Miguel de Unamuno decide apoyar la revuelta del ejército que promete llevar el orden y la paz en el país. El general Franco creará un gran ejército y llevará a cabo su campaña militar con la esperanza de acabar siendo el único general que conduzca la guerra. Viendo las sanguinarias consecuencias y poniendo en cuestionamiento sus principios el escritor acabará cambiando el parecer.

Una relectura de la Guerra Civil

La crítica ha destacado la gran realización de la película y el guión, siempre ligado a la veracidad de los hechos. Rompe con la caricatura que a menudo se ha hecho en el cine del dictador, y lo presenta como un hombre astuto que sabía muy bien lo que hacía y con qué propósito. Tal como explica El Peiódico, «busca el punto medio perfecto».

En cuanto al tema religioso, «permite entrar en el debate de cómo se ha utilizado la fe para defender posturas que al final han terminado agrediendo a los hermanos», explica Mn. Peio. Cerca de la fe aparece Miguel de Unamuno amigo de un pastor protestante cuya ejecución le llevó al gran discurso de: «venceréis pero no convencereis». Relectura interna de la guerra civil pero con una mirada exterior.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...