Cine Espiritual: Los tres colores de Krzysztof Kieslowski

Las tres producciones a través de la trama se centran en los ideales revolucionarios franceses: Libertad, igualdad y fraternidad

Esta semana el cine espiritual se centra en analizar las tres películas Azul, Blanco y Rojo de Krzysztof Kieslowski. Las tres películas se encuentran insertas en la Muestra de Cine Espiritual, y disponibles en la plataforma Filmin.

Sinopsis

  • Rojo: una joven modelo, salva la vida de un perro atropellado por un coche. La búsqueda de su dueño la conduce a un juez jubilado que tiene una extraña obsesión: escuchar las conversaciones telefónicas de sus vecinos. Un el espionaje que se ha convertido en un vicio.
  • Azul: Una mujer pierde el marido y el hijo en un accidente de tráfico y se encuentra como viuda en una nueva libertad. Independiente, solitaria y anónima, alejada de los privilegios que antes disfrutaba. Olivier, el ayudante de Patrice, intenta sacarla de su aislamiento. Enamorado de ella desde hace muchos años, la acaba convenciendo para que termine una ambiciosa obra inacabada.
  • Blanco: Karol ama profundamente a Dominique. Una pareja que se mueve entre Francia y Polonia. Ella lo abandona debido a que él sufre un problema de impotencia. Entonces decide volver, con su amigo Nikolai, a su Polonia natal.

Sobre los ideales franceses

Se trata de tres producciones que a través de la trama se centran en los ideales revolucionarios franceses. Así, hacen un estudio psicológico sobre la libertad (Azul), una comedia dramática centrada en la igualdad (Blanco) e idea de la fraternidad (Rojo) .Mn. Peio Sánchez destaca la banda sonora de Zbigniew Preisner, sobre todo, en la película Azul. Destaca también la película de rojo, que a través de los personajes cuenta una historia de fraternidad desde la amistad, con diferentes momentos que sorprenden al espectador.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...