Cine Espiritual: «Las Letras de Jordi»
La importancia de vivir el momento y de disfrutar de la compañía a través de la escucha al otro

Esta semana el cine espiritual nos presenta: Las letras de Jordi, de la directora vasca Maider Fernández Iriarte. Se trata del primer largometraje de la directora de cine de donosti, seleccionado por el programa Ikusmira Berriak en 2017, donde recibió el Premio Rec Grabaketa estudios a la Postproducción.
La trama invita al espectador a reflexionar sobre la importancia de vivir el momento y de disfrutar de la compañía a través de la escucha al otro.
Sinopsis
Jordi nació hace 51 años con parálisis cerebral. Sin embargo, no se considera un enfermo. Aunque no poder hablar, intenta charlar a través de su mesa de cartón. Es así como se comunica conmigo. Cuando tenía 21 años sintió que Dios le hablaba por primera vez. Sin embargo, hoy, después de dejar su hogar ya sus padres y mudarse a una residencia, no siente la presencia de Dios. Jordi está vacío por su silencio. Esta película trata del amor a Dios y la palabra de un hombre libre.
Escuchar y ser escuchado
El crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez, recomienda la película por «la especial complicidad» que existe entre la directora y Jordi, el hombre afectado por la parálisis cerebral. Tal como explica, una «historia de complicidades con el deseo de ser escuchado de Jordi y el deseo de escuchar por parte de la Maider Fernández, que va mostrando el misterio de la experiencia espiritual». «Porque el Jordi es un orante que busca y quiere reconocer a Dios en los silencios que él no puede pronunciar», añade el crítico de cine.