Cine espiritual: «El Gordo y el Flaco» y «Las Invisibles»

Dos propuestas de DVD para disfrutar del cine espiritual desde casa con un tono de humor

Además de las salas de cine, también se puede disfrutar de una buena película en casa con unas palomitas. Por ello, Mn. Peio Sánchez nos propone dos DVDs que han salido recientemente a la venta y que nos pueden solucionar un plan de una tarde de lluvia de verano o bien una noche con los amigos. Estas dos películas son: El gordo y el Flaco y Las Invisibles.

 El Gordo y el Flaco

Estrenada el pasado 2018 ahora llega en DVD la aventura de Stan (Steve Coogan) y Ollie (John C. Reilly), conocidos principalmente como el  el Gordo y el Flaco.

El relato nos sitúa al final de sus grandes años de gloria, cuando se embarcan en una gira de despedida. Con la ayuda de sus respectivas mujeres, Lucille (Shirley Henderson) e Ida (Nina Arianda), ambos logran conquistar al público de las salas de Reino Unido gracias a su peculiar manera de interpretar y de entender el mundo. Tal como explica Mn. Peio Sánchez, «enseñan a valorar las cosas sencillas pasan a la ficción explicando el final de su vida».

El especialista en cine espiritual, asegura que con esta puesta en escena se hace «una gran radiografía de estos dos personajes que tanto hicieron reír». Profundiza en la personalidad de ambos y en las circunstancias que los convirtieron en los personajes cómicos que ahora recordamos.

Las Invisibles

También, entre las películas que llegan en DVD, destaca la dirigida por el francés Louis-Julien Petit: Las Invisibles. Se trata de una película que entra en un tema social delicado como la pobreza y los desahucios. Además, lo hace de una manera transparente pero sin perder un tono de humor.

Así, explica como uno de los centros sociales más populares de Francia se ve forzado a cerrar por los recortes presupuestarios del Ayuntamiento. Con este cierre, todas aquellas mujeres sin hogar en las que el centro ayudaba se encuentran perdidas. Por ello, las responsables del centro, que han cogido cariño a las mujeres, tienen sólo tres meses para conseguir que todas ellas se reintegren a la sociedad. Con este objetivo intentarán ubicarlas y reinsertarse a cada una según su situación, en un tiempo récord.

La película está basada en el libro escrito por Clara Lajeunie. Tal como explica el crítico, el film nos descubre ante nuestros inconvenientes de la vida y las posibilidades que tenemos para hacer frente.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...