Cáritas y entidades del tercer sector presentan el proyecto VESTA con los ayuntamientos del Besòs
Los ayuntamientos y el Consorcio Besòs presentan con las entidades esta iniciativa de colaboración para ofrecer una solución al sinhogarismo femenino

Esta semana se ha presentado el proyecto VESTA para ofrecer acompañamiento a mujeres con niños a cargo y en situación de sinhogar en el Besòs. Cáritas Diocesana de Barcelona, es una de las entidades que se suma a esta iniciativa conjunta de los Ayuntamientos de Badalona, Santa Coloma de Gramanet, Sant Adrià del Besòs y Montcada i Reixac. También forman parte la Fundación Formació i Treball, Fundació Mambré y Sant Joan de Déu-Serveisb Socials, así como, el Consorcio del Besòs. Cuenta con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona y del Ayuntamiento de Barcelona.
Este proyecto quiere ofrecer una solución al sinhogarismo femenino, que existe en el Besòs, donde es una problemática especialmente invisibilizada. Según explican las entidades, con este proyecto se quiere evitar que muchas mujeres acaben en formas de vivienda insegura. VESTA quiere ayudar a mujeres con hijos e hijas a cargo que tienen muchas dificultades para llevar a cabo las actividades del día a día y por el cuidado debido a la inestabilidad residencia.
Solución residencial
Los alcaldes de las diferentes localidades implicadas en el proyecto asistieron a la rueda de prensa para la presentación del VESTA (Proyecto de acompañamiento a mujeres con niños a cargo y en situación de sinhogar en el Besòs). El proyecto VESTA, actúa a partir de dos pilares: por un lado el tratamiento de la vivienda como un derecho ofreciendo solución residencial a las personas participantes, y por otro el acompañamiento integral, incluyendo el ámbito laboral con diseño y desarrollo de itinerarios laborales muy personalizados, poniendo en el centro las necesidades y los momentos de las personas atendidas, acompañándolas hacia la recuperación del propio proyecto vital.
Un proyecto de colaboración
Las diferentes entidades que participan realizan una red para llevar a cabo este proyecto, que cuenta con el apoyo de los diferentes ayuntamientos. Así, las entidades del tercer sector colaboran entre ellas desde diferentes líneas de actuación. Junto con los ayuntamientos consorciados y el Consorcio del Besòs, la Fundación Mambré – con entidades miembros como Arrels Fundació, Asís Centro de Acogida, Compañía de las Hijas de la Caridad y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios – pone sus medios técnicos y recursos materiales a su alcance en este ámbito, asumiendo la responsabilidad de la formalización del contrato de la vivienda, gestión de cobros del alquiler y de la adecuación y del mantenimiento de infraestructuras. Por otra parte, Cáritas Diocesana Barcelona apoya especialmente desde la vertiente de atención psicológica y gestiones jurídicas a las madres e hijos atendidos.
VESTA nace con la capacidad de atender a un total de 30 personas por un período de 3 años. Durante este tiempo se comprobarà la eficacia de los elementos de innovación social y del trabajo compartido entre todas las instituciones mencionadas. Desde Consorci Besós exponen que «se intuye que será de interés poder replicar en otros ámbitos territoriales y extenderse de forma más generalizada al propio Besòs, incluyendo a otros agentes en su desarrollo».