Encuentro de diáconos de la archidiócesis en torno a la «Amoris Laetitia»

El obispo Javier Vilanova preside una sesión formativa sobre el Año de la Familia a cargo del P. Francesc Riu

Fotografías: Ramon Ripoll

Los diáconos de la Archidiócesis de Barcelona se han reunido esta primera quincena de noviembre en el Seminario Conciliar de Barcelona. El obispo auxiliar de Barcelona, ​​Mons. Javier Vilanova, les ha acompañado por primera vez, presidiendo el encuentro, durante el cual profundizaron en el Amoris Laetitia a partir de una exposición del Padre salesiano Francesc Riu.

Alrededor de una treintena de diáconos, que ejercen permanentemente su ministerio, han asistido, muchos de ellos acompañados de sus esposas. Ha sido el segundo encuentro del curso, después de los ejercicios espirituales que tuvieron lugar en septiembre.

Darse a Dios

El encuentro comenzó con una misa en la capilla del Seminario, presidida por el obispo Javier. En el momento de la homilía, invitó a «cuidar la vida interior y formarse hoy en día». «Ante tanta actividad debemos detenernos para poder escuchar y coger fuerzas del Señor», dijo el obispo. En este sentido, recordó la misión de los diáconos, y de todos los bautizados, de «anunciar que cristo es único que nos llena la vida».

Por eso, exhortó a dar ejemplo de fe a través del mismo testigo. «La vida eterna es vivir en Dios, contemplarlo… Debemos darnos por completo por la gloria de Dios. Esto es amar al otro porque Dios está presente en cada uno de nosotros».

Exposición del Padre Río

Después de la celebración, todos los asistentes se encontraron con el Padre Francisco Río, para reflexionar sobre la Amoris Laetitia, con motivo del Año de la Familia. El P. Riu sintetizó y desgranó los distintos puntos, que dividió en tres partes. Por un lado, una introducción sobre la familia y la Biblia; en segundo lugar, vocación, amor y fecundidad; y en tercer lugar, la nueva pastoral, la educación de los hijos, las irregularidades y la vertiente espiritual.

Según explica el diácono y Delegado diocesano para la formación y el acompañamiento del clero, diáconos, Mn. Josep Vidal, destacó especialmente la participación de los asistentes. Respecto a la exposición del P. Riu, subrayó lo enriquecedor que había resultado la exposición del salesiano para la reflexión y descubrimiento de la familia. También, según añade Mn. Vidal, se profundizó al descubrir a los pobres que han perdido los lazos fraternos. Tal y como explica el delegado ser conscientes de que «hay una realidad de carencia de amor que la gente desconoce, presente en muchas familias».

Próximas citas

El próximo encuentro de diáconos será en torno a las fiestas de Navidad. Tal y como explica, Mn. Josep Vidal, se espera preparar el eje del discernimiento y el recibimiento de la Navidad. Además, de cara al 2022, tendrá lugar otro encuentro para trabajar el Sínodo sobre la Sinodalidad y, el once de marzo, un encuentro entre los diáconos y los candidatos a serlo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...