Cáritas inaugura la Casa de Acogida Mn. Pere Oliveras

El centro quiere dar respuesta a la difícil situación que viven las personas vulnerables a la hora de acceder a la vivienda con un apoyo personal y formativo personalizado

Caritas Barcelona ha inaugurado el nueva Casa de Acogida Padre Pere Oliveras. El nuevo centro, ubicado junto a la parroquia Santa Maria de Sants, quiere dar respuesta a la difícil situación que viven las personas vulnerables a la vez de acceder a la vivienda.

Tal como explicó la directora del centro, Lourdes Ginesta el objetivo es acoger y acompañar a dieciséis hombres en riesgo de exclusión social. Este acompañamiento se basará, sobre todo, en un apoyo educativo que incluye una formación personalizada. Así, se quiere ayudar a que el usuario sigue un proceso de reinserción y adaptación con su entorno. Así como en el sector laboral.  Por lo tanto, se pretende que la persona en cuestión llegue a un estado de realización con sus objetivos.

Un apoyo en Barcelona

El acto de inauguración contó con la presencia de la comisionada de Inmigración, Interculturalidad y Diversidad del Ayuntamiento de Barcelona, Lola López. En declaraciones, agradeció que  en momentos de crisis y encarecimiento de la vivienda haya el apoyo y la acción social de entidades como Cáritas que abren centros acogiendo los más vulnerables.

Frutos de Iglesia

Centenares de personas asistieron a la inaguración del centro. Entre estos, la feligresía y el rector de la parroquia Santa Maria de Sants, Mn. Josep Lluís Socias, todos ellos motivadores de la propuesta. También asistió el arzobispo de Barcelona el Card. Juan José Omella, que celebró la Eucaristía en el inicio del encuentro y fue el encargado de la Bendición. Durante la misa, en el momento de la homilía, destacó estos frutos que dan las personas de iglesia como Mn. Pere Oliveras.  “¡Qué bonito!” – exclamaba el arzobispo. “Dios escucha el grito de su pueblo, pero hace falta personas que sean las orejas, las manos y los pies del Señor para dar estos frutos de caridad”, dijo.

Parlamentos

Durante el momento de los parlamentos, aquellos que lo conocían destacaron sobre todo su dedicación por los más desvalidos y el suyo el amor por la Iglesia. El rector de la Parroquia de Santa Maria de Sants agradeció el trabajo de las personas que han hecho posible este proyecto, en especial aquellas que trabajaron junto a Padre Pere Oliveras. “Padre Pere era una persona muy sensible a las problemáticas sociales. Por eso, este centro quiere ser un homenaje a su tarea”, ha destacado Mn. Socias.

Como representante de la Consejería de Justicia, Armand Calderó, del Director de Servicios Penitenciarios, agradeció el trabajo de Cáritas. También va destacado que la suma en favor de las causas sociales dan sentido a la humanidad. “En el centro de nuestra acción tenemos que situar la persona, y hay que trabajar por una sociedad más justa e igualitaria. Acompañar es la palabra clave para construir un país más integrador”, indicó Calderó.

Bendición del centro

Para cerrar la inauguración, el Cardenal Arzobispo de Barcelona y presidente de Cáritas Diocesana de Barcelona, Mons. Joan Josep Omella, bendijo el centro. Destacó que con proyectos como este se arrecia la importancia de dar una segunda oportunidad a las personas. Cosa que es esencial porque puedan reinsertarse a la sociedad. Por otro lado, el Cardenal ha querido hacer llegar un mensaje a la comunidad. Ha afirmado que es necesaria una sociedad acogedora, que pueda facilitar, dar aperos, y reconocer el mejor de cada persona para reconducir su vida. Tal como dijo llevarán la bendición, “todos nos necesitamos los unos a los otros, sean fuertes o débiles, para andar por una sociedad más justa”. Es precisamente esta necesidad mutua una de las enseñanzas que dejó el legado de Mn. Pere Oliveras.

Finalmente, Omella hizo un llamamiento a las instituciones públicas, afirmando que son las que tienen que asegurar que las personas dispongan de oportunidades. Indicó que la administración necesita la complicidad de las entidades sociales para hacerlo posible. También que la casa de acogida Padre Pere Oliveras es un buen ejemplo. “Este proyecto es la muestra que somos una Iglesia acogedora y con vocación de servicio hacia los más vulnerables”.

Fotografías: Cáritas Barcelona
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...