Card. Omella: «La unión con Cristo nos ayuda a reconciliarnos con nuestros hermanos»

La procesión hace un paro en La Rambla para hacer una oración especial por las víctimas de los atentados de agosto de 2017

«Esta fiesta nos invita a profundizar en el inmenso amor de Dios por el ser humano.» Con esta afirmación el arzobispo de Barcelona, Card. Joan Josep Omella señalaba uno de los aspectos clave a recordar en la fiesta de Corpus Christi. Un año más, el Pla de la Seu quedó lleno de la feligresía que acudió a esta cita tan esperada del calendario litúrgico. Una celebración que une a las entidades populares con las civiles y las religiosas, para celebrar la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

El Cardenal Omella celebró junto a los tres obispos auxiliares, Mons. Sergi Gord, Mons. Javier Vilanova y Mons. David Abadías, quien por primera vez se unía a la celebración del Corpus en la Archidiócesis de Barcelona. Concelebrando también, destacaban el Capítulo de Canónigos de la Catedral, así como los vicarios y varios presbíteros de la archidiócesis.

En primera fila, estaban sentados representantes del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya. Entre ellos, el director de Asuntos Religiosos, Carles Armengol. En la lista de los invitados tampoco faltaron los representantes de la Orden de Malta y la del Santo Sepulcro, así como, los miembros de las cofradías, con las banderolas e insignias respectivas. También entre el pueblo fiel destacaban los niños y niñas que habían hecho la primera comunión el último año con las familias.

Eucaristía, por la unidad y la caridad

En el momento de la homilía el cardenal subrayó especialmente el mensaje de comunión al que invita la fiesta del Corpus. Tal y como dijo «la Eucaristía es el sacramento de la unidad. La unión con Cristo debe ayudarnos a reconciliarnos con nuestros hermanos ya establecer vínculos de fraternidad». Se refirió a la Eucaristía, como «una verdadera medicina» que «cuidada las heridas, repara nuestras fuerzas y cura nuestros corazones.»

En sus palabras, no faltó la mención a Cáritas, por ser el Corpus, día de la Caridad. «Cáritas nos invita a ser más solidarios, a compartir los bienes con los más pobres –explicaba el arzobispo–. Pero, no basta con dar dinero, debemos luchar contra las estructuras que generan la pobreza. En cada celebración eucarística, Cristo nos anima a construir la civilización del amor del que hablaba el papa Benito.»

Procesión

En el momento de la procesión, el cardenal se retiró excusándose a causa de un resfriado y delegó a los tres obispos auxiliares que presidieran el recorrido con la Custodia sobre el trono del Rey Martín el Humano. El cortejo religioso y popular manejar por el barrio gótico de Barcelona siguiendo: Plaza Nova, c/ de los Arcos, Fuente de Santa Ana c/ de Cucurulla, Pl. de la Cucurulla, c/ del Pi, Pl. de San José Oriol, Pl. del Pi, Pl. San José Oriol c/ Cardenal Casañas, Rambla, c/ Ferran, Pl. San Jaime, y c/ del Obispo.

Como el año pasado, la procesión se detuvo para orar en la basílica de Santa María del Pi, donde la Cofradía de la Sang preparó un altar y en la Iglesia de Sant Jaume donde varias cofradías también dispusieron altares para los sus santos. Como novedad, este año, en medio del recorrido, la procesión hizo un paro especial en La Rambla, justo donde se encuentra el mosaico de Joan Miró, para hacer una oración especial por las víctimas del atentado del 17 de agosto del 2017.

Bendición y despedida

Este año, al terminar la procesión la lluvia impidió que se hiciera la tradicional danza del Águila y de los gigantes ante la custodia, con lo que, se pasó directamente a la bendición final, a cargo del obispo auxiliar Mons. Sergi Gordo, quien agradeció la participación de todos en la celebración. «Hoy hemos salido, todos juntos, tal y como nos pide el Plan Pastoral diocesano – decía el obispo-. Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible esta tarde en el lado Señor». Al lado de Mons. Vilanova y Mons. Abadías, el obispo Sergi  exhortó a los fieles a actuar «como una extensión de Cristo,  siendo signos de esperanza para los hermanos que nos necesitan», añadió.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...