Calentando motores para la caminata solidaria de Cáritas

La entidad en Barcelona se prepara para hacer 5,5 km que recorrerán el Parque de la Serralada de Marina para celebrar sus 75 años en una carrera que irá destinada al programa "Feina amb cor"

Cáritas Diocesana de Barcelona ya lo tiene todo preparado para la 3a Caminata Solidaria de este sábado 18 de mayo. La caminata de 5,5 km recorrerá el Parc de la Serralada de Marina. Un un espacio verde ubicado entre los municipios de Santa Coloma de Gramenet, Montcada i Reixac, Badalona o Tiana, entre otros. El evento cuenta con la financiación de la Diputació de Barcelona. También con la organización de la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) y el Centre Excursionista de Catalunya (CEC).

Cáritas confía llegar a los 1.000 inscritos durante esta semana, ya que las personas que participen en la caminata lo harán por una buena causa. El coste de la inscripción (8 €) se destinará íntegramente al programa de formación e inserción laboral «Feina amb cor». Un servicio de Cáritas que ya ha ayudado a encontrar trabajo a más de 4.000 personas. «En estos 75 años de Cáritas, son muchas las personas que han llegado a la meta gracias a nuestro apoyo. La 3a caminata solidaria es un agradecimiento a todas las personas y entidades que han hecho el camino con nosotros, y queremos caminar muchos años más en favor de los más vulnerables», ha afirmado Ferran Casamitjana, responsable de Entitats amb cor de Cáritas Diocesana de Barcelona.

Las inscripciones (8 €) están abiertas en la web de la FEEC, y se destinarán íntegramente al programa de formación e inserción laboral «Feina amb cor», un servicio de Cáritas que ya ha ayudado a encontrar trabajo a más de 4.000 personas

Una marcha solidaria mundial

La 3a Caminata Solidaria no solo se enmarca en los diversos actos que Cáritas lleva a cabo para celebrar su 75º aniversario, sino que forma parte de la campaña #sharejourney, impulsada por Cáritas Internacional y el Papa Francisco. Esta iniciativa quiere solidarizarse con las personas que recorren grandes trayectos a pie para huir del hambre, la pobreza y los conflictos bélicos. Ante este padecimiento, las Cáritas de todo el mundo promueven caminatas solidarias, con el objetivo de alcanzar el millón de kilómetros recorridos y dar visibilidad al fenómeno de las migraciones forzadas. Con esta voluntad de acogida y solidaridad, personas atendidas por el servicio de ayuda a los refugiados de Cáritas se sumarán a la iniciativa y participarán en la caminata de este sábado.

Información técnica

La caminata comenzará, el sábado 18 de mayo, a las 10 de la mañana, y tendrá un recorrido apto para todos, de 5,34 km, con un desnivel acumulado de 531 m, que se puede realizar entre 2 y 2,5 h. La salida y llegada se ubicarán en el Complejo Deportivo de Torribera (Carrer Castella, s/n Santa Coloma de Gramenet). Antes de iniciar el camino, todos los inscritos recogerán una mochila que contendrá el desayuno, una camiseta y una gorra para difundir la campaña solidaria mientras se hace deporte.

Recorrido circular que nos aproxima desde el barrio de Singuerlín hasta los restos del poblado ibérico de Puig Castellar. El itinerario recorre la vertiente sudoriental y el flanco de poniente del Puig Castellar. En la cima se encuentran los restos del poblado, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Catalunya. La mayor parte del itinerario transcurre por una pista ancha, de tránsito fácil, y a medida que se gana altura, se amplían las vistas sobre el Barcelonès, el Vallès y las laderas orientales de la montaña de Collserola.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...