Barcelona sede del XIX Congreso del Carillón
El cardenal Juan José Omella da la bienvenida a los organizadores del certamen internacional que reunirá carilloners y campaneros de todo el mundo
El Palau de la Generalitat de Cataluña ha abierto las puertas al XIX Congreso Mundial del Carillón que este año coincide con la vigésimo cuarta edición del Festival Internacional del Carillón de Barcelona. Del 1 al 5 de julio el congreso reunirá en la ciudad barcelonesa campaneros y carillonistas de todo el mundo que podrán asistir a los conciertos de carillón organizados para la ocasión, a conferencias y sesiones abiertas al debate, así como visitas culturales.
Bienvenida del Cardenal
Recién llegado de Roma, el nuevo cardenal arzobispo metropolitano, Mons Juan José Omella dio la bienvenida a los organizadores del congreso durante la recepción inicial que tuvo lugar en el Palacio Episcopal. Omella, junto con el obispo Mons. Sebastià Taltavull i el obispo electo Mons. Sergi Gordo, saludó a la directora del congreso, Anna Maria Reverté, al campanero representante de la Cofradía de Campaneros y carillonistas de Cataluña, Jordi Cervelló, y al líder de la World Carillon Federation. Reverté, la actual carillonista del Palau de la Generalitat y responsable de su promulgación y divulgación desde 1988, felicitó al arzobispo por el reciente nombramiento. Omella a su tiempo mostró su satisfacción de poder acoger la entrada de este congreso que contribuye a la divulgación de esta tradición musical y sobre todo la del sonido de las campanas, estrechamente ligada a la cultura eclesial.
Palau de la Generalitat
El acto continuó el Palau de la Generalitat donde tuvo lugar el concierto inaugural interpretado por el carillón, protagonista de este certamen veraniego. El carillón del Palau data del 1690 y se encuentra ubicado en la torre del reloj del Pati dels Tarongers, dispone de 49 campanas de bronce y cada día un mecanismo automático se encarga de interpretar varias melodías que señalan las horas en punto.
Durante el encuentro en el Palau de la Generalitat, después de los parlamentos de los organizadores, el presidente Carles Puigdemont dio la bienvenida a los presentes y mostró su satisfacción que este año congreso tenga lugar en Cataluña, donde tanto la tradición del carillón como la de las campanas está presente desde hace cientos de años. «Estoy convencido de que será una plataforma excelente para disfrutar del sonido incomparable del carillón y para profundizar en la música y la cultura que rodea este instrumento, en un entorno histórico e institucional como es el Palau de la Generalitat. Pero sobre todo también para conocer Cataluña en toda su dimensión».
Programa
El Congreso Mundial del Carillón se plantea como un espacio de debate y reflexión sobre la realidad cultural y artística de este instrumento. El carillón fecha de 1510 y está formado por un mínimo de 23 campanas de bronce afinadas de forma precisa para que suenen conjuntamente percutidas mediante un teclado.
Durante los próximos días en el programa hay una serie de conciertos de carillón especialmente producidos para la ocasión. El acceso a los conciertos será público y todo aquel que lo desee podrá disfrutar de su sonido en espacios como por ejemplo en la Basílica de la Sagrada Familia (martes 4, a las 20 h) o ante la Catedral de Barcelona, el concierto de clausura, el miércoles a las 20.30 h. A continuación, jueves viernes y sábado, continuará el encuentro con un post-congreso en Tarragona, Lleida y Montserrat.