Barcelona da continuidad al Congreso de Laicos
El Seminario Conciliar acoge casi 200 personas en el encuentro del post-congreso con el lema «Caminar hacia una renovada Pentecostés»
Fotografías: Ramon Ripoll
Después del éxito que tuvo el Congreso de Laicos de Madrid, ahora, ha tenido lugar un encuentro en Cataluña para darle continuidad. Barcelona acogió el acto, concretamente en Seminario Conciliar, donde se congregaron casi doscientas personas. Alrededor del lema «Caminar hacia un renovado Pentecostés», se desarrolló la reunión, con la intención de hacer una cata del Congreso y compartir el impacto y la visión de los asistentes. Tal como expresaba la delegada diocesana de Formación y Acompañamiento del Laicado del Arzobispado de Barcelona, Anna Almuni, «dar un paso adelante y empezar a trabajar, para impulsar una auténtica Iglesia en salida». El obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Sergi Gordo, participo en el encuentro.
Hacia un Pentecostés renovado

A lo largo de la mañana, se siguió una metodología similar a la del congreso. Por ello, hubo imágenes y fragmentos de las ponencias más relevantes, así como, aspectos destacados del trabajo en grupos sobre los itinerarios propuestos.
Primer anuncio, acompañamiento, procesos formativos y presencia en la vida pública fueron los cuatro itinerarios de trabajo. El propósito era el de seguir la invitación del papa Francisco al inicio del congreso. Tal como decía: «vivir la misma vocación de laicos inmersos en el mundo, escuchando los latidos de nuestros contemporáneos».
Propuestas de trabajo
En el último tramo de la mañana, se anunció algunas propuestas concretas que juntos iremos construyendo. Entre estas: trabajar por una Iglesia caracterizada por la sinodalidad la espiritualidad y el discernimiento y tener presente en nuestra pastoral la fuerza de las líneas marcadas por los cuatro itinerarios.
De la ponencia final de Congreso se recogió la posibilidad de creación de escuelas de formación del primer anuncio, de formación de acompañantes, de formación de agentes eclesiales y de doctrina social. Finalmente, se recordaron las palabras del papa Francisco a los congresistas:
«Es la hora de ustedes, de hombres y mujeres comprometidos en el mundo de la cultura, de la política, de la industria… Que con su manera de vivir sean capaces de llevar la novedad y la alegría de la Evangelio allí donde estén. los animo que vivan su propia vocación inmersos en el mundo, escuchando, con Dios y con la Iglesia, los latidos de sus contemporáneos, de pueblo. Por tanto, no tengan miedo de expulsar las calles, de entrar en cada rincón de la sociedad, de llegar hasta los límites de la ciudad, de tocar las heridas de nuestra gente … Que el mandato del Señor resuene siempre en vosotros: «Id y prediquen el Evangelio» ( Mt 28,19).