Barcelona celebra con éxito ‘La Noche de las Religiones’
Una novedad de la edición de este año ha sido la jornada de puertas abiertas en la basílica de la Sagrada Familia

Imágenes publicadas en el perfil de Twitter de AUDIR (@_AUDIR)
Barcelona ha celebrado con éxito la segunda edición de ‘La Noche de las Religiones’, una propuesta del grupo de jóvenes de la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR). La Noche sigue la iniciativa que nació en Berlín en 2012, donde diversas entidades religiosas abren las puertas de sus templos a la ciudadanía. El objetivo del encuentro es dar a conocer y proclamar un mensaje a favor de la paz y la convivencia, a partir del diálogo y otras actividades diferentes como pueden ser visitas guiadas, talleres, actuaciones teatrales y musicales, conferencias y degustaciones de comida típica, entre otros.
El cardenal Omella abre las puertas de la Sagrada Familia
Una gran propuesta de esta edición ha sido la jornada de puertas abiertas en la basílica de la Sagrada Familia, una oportunidad para conocer la simbología que se esconde, tanto en el interior como en el exterior, en el templo de Antoni Gaudí .
Este año han participado un total de 33 comunidades de diversas tradiciones religiosas. Es decir, nueve incorporaciones más respecto al año pasado. Lo que se traduce como un éxito rotundo que hace que Barcelona «normalice y visibilice la diversidad».
Así lo ha recordado el director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña, Enric Vendrell, y la comisionada de Inmigración, Interculturalidad y Diversidad del Ayuntamiento de Barcelona, Lola López, en el acto inaugural que se ha celebrado en el Palau Macaya de la Obra Social «la Caixa».
El acto ha sido conducido por el periodista de TV3 Carles Solà y también han participado la presidenta de AUDIR, Montse Castellà; el presidente del Grupo Estable de Trabajo entre Religiones (GETR), Mohammed Halhou, y como responsable de Interculturalidad de la Fundación Obra Social «la Caixa», que ha apoyado la iniciativa, Francesc Ventura.
Aparte de las presentaciones, diferentes grupos musicales han actuado en directo haciendo una cata de canciones del mundo, todo para apoyar el conocimiento de la diversidad religiosa.