¡Cítate con la Mercè!
Será la última celebración del órgano de la Basílica, por el que se ha convocado una jornada de puertas abiertas para despedirlo

Barcelona se prepara para celebrar la fiesta la Merced, la patrona de la ciudad que tendrá lugar este próximo domingo 24 de septiembre. Como cada año, entre todas las actividades programadas en torno a la festividad, hay una de milenaria, como es la misa solemne que tendrá lugar en la Basílica de la Merced a las 10.30 h. Una celebración en la que, este año, se estrenarán los dos nuevos obispos auxiliares de la diócesis: Mons Sergi Gordo, Mons Antoni Vadell.
Fiesta barcelonesa
Ya hace tiempo que en ciudad celebra la Merced, después de que el Papa Pío IX la declarara patrona de la ciudad, Barcelona empezó a celebrar fiestas en septiembre. Las primeras fiestas se celebraron en 1871. En esta ocasión se da a la Virgen un cetro de oro y un lirio de plata. En 1902, La Mercè tomó vuelo en 1902, cuando bajo el impulso de Francesc Cambó, se celebró una fiesta mayor que se convirtió en modelo de las que aún hoy tienen lugar en toda Cataluña. La Mercè alcanzó el carácter de fiesta auténticamente popular, gracias a la colaboración de entidades de toda la ciudad. Hoy, la Merced es una fiesta que ocupa festivamente un gran número de espacios públicos con una programación centrada en la cultura mediterránea. En menos de una semana, Barcelona reúne una programación ingente de artes de calle, pasacalles, conciertos, bailes tradicionales y otras actividades.
Misa tradicional
La Mercè ha llegado a captar la atención de todos los Barceloneses que este fin de semana acudirán a los diferentes actos programados, sobre todo la Misa Soleme en la que los ciudadanos se reúnen y pueden rogarle a la Virgen y visitarla al camarín de la Basílica donde se encuentra su imagen. Al terminar la misa, como siempre, habrá la procesión en dirección hasta la plaza Sant Jaume con los gigantes y los cabezudos.
Despedimos el antiguo órgano
Será la última Misa Solemne del órgano del Temple, que en breves se cambiará por uno nuevo en construcción. Con motivo de este cambio se convocará una jornada de puertas abiertas el día 22 de 17 a 20 h para despedir el antiguo órgano. El acceso será gratuito y permitirá acceder a un lugar que no es nada habitual ver: el corazón de la Basílica. Sin reserva previa, simplemente acercarse a la Basílica de la Merced con ganas de saber más sobre la historia de la ciudad y el futuro del órgano.