Amnistía para Asia Bibi

Riccardo Noury, portavoz de Amnistía Internacional, asegura que un musulmán se haya jugado la vida por una cristiana es la prueba de que se puede convivir en Pakistán

Estirar los brazos y tocar las paredes. Sin salida al mundo exterior. Cerrada en una celda y con un carcelero que la ha intentado matar. Este es el calvario que ha sufrido la cristiana paquistaní Asia Bibi durante 9 años. Después de un largo periodo de una agonía que parecía irrevocable, Amnistía Internacional celebra la libertad de Bibi y pide la abolición de la ley de antiblasfemia, según informa Rome Reports.

La convivencia entre las religiones

“Que un abogado musulmán se haya ocupado de la suerte de una condenada a muerte cristiana es importantísimo. Así como, también, el hecho de que otros musulmanes que lo han defendido” explica el portavoz de Amnistía Internacional en Italia, Riccardo Noury.

Dos opciones: la muerte o callar. Muchos han optado por la primera antes de ser silenciados. Siguiendo esta línea, el precio que han pagado con su vida, no hace más que demostrar “que las religiones pueden convivir”.

El tribunal ha tardado tres años en resolver a favor de Asia Bibi el recurso in extremis que presentó para no ser ejecutada a la horca. Aun así, la decisión no ha dejado indiferentes a los radicales islamistas. El abogado de Bibi ha tenido que huir de Pakistán a Holanda.

Amnistía Internacional asegura que el gobierno de Pakistán tiene el deber de proteger todos los ciudadanos independientemente de su religión. Además, subraya no someterse a los extremistas que ya acabaron con la vida de políticos como Shahbaz Bhatti y Salmaan Taseerper por haber defendido a Asia Bibi.

La ley antiblasfemia

Amnistía Internacional levanta la voz a favor de Asia Bibi y reitera la necesidad que se derogue la ley antiblasfemia. La República Islámica de Pakistán utiliza su Código Penal para prohibir y castigar la blasfemia contra el islam. El Código Penal establece penas por blasfemia que van desde una multa hasta la muerte. Una acusación de blasfemia comúnmente están sujetos los acusados, la policía, abogados y jueces con el acoso, las amenazas y ataques. Una acusación es a veces el preludio de la vigilancia y disturbios.

De este modo, una ley que castiga la blasfemia contra alguna religión no presenta ningún problema. La cuestión está, más bien, en cómo se ha utilizado en este caso. Como expresa el portavoz de Amnistía Internacional, “es una ley que se ha utilizado durante muchísimos años para resolver asuntos privados y por venganzas personales”.

El destino de Asia Bibi

Aun y la esperada libertad, hay una carencia de seguridad en el estado de la cristiana. Bibi se encuentra escondida en un lugar seguro en Pakistán, pero su futuro pasa obligatoriamente al marchar de su país porque la quieren muerta.

“El destino de Asia Bibi es complicado -explica el portavoz- si su salvación depende de que sea acogida o se le otorgue asilo en otro país. Así pues, supondrá también una derrota, porque Asia Bibi tiene derecho a vivir con seguridad en su propio país”.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...