1.200 jóvenes reunidos para reflexionar sobre el uso del tiempo

Bajo el lema “Tic-tac, TÚ!”, la Fundación Pere Tarrés ha organizado varias actividades que giran alrededor del uso del tiempo

Más de 1.200 jóvenes del Movimiento de los Centros de Esparcimiento Cristianos Catalanes (MCECC) de la Fundación Pere Tarrés se reunieron el fin de semana en Riudoms para celebrar su encuentro anual. Este año, el eje temático central de este encuentro formativo y reflexivo fue la gestión del tiempo. Bajo el lema “Tic-tac, TÚ!”, durante todo el fin de semana los chicos y chicas de entre 14 y 17 años, acompañados por sus monitores, realizaron varias actividades que giraban alrededor del uso del tiempo.

Tic-tac, TÚ!

El acto de inauguración del encuentro se celebró sábado en el Colegio Beato Bonaventura Gran de Riudoms. Así, contó con la asistencia del alcalde de Riudoms, Sergi Pedret; del delegado territorial del Gobierno de la Generalitat a Tarragona, Òscar Peris; de la 3ª teniente de alcalde y Regidora de Cultura y Casal Riudomenc, de Enseñanza, Política Lingüística, Juventud, Ocio e Información Municipal, Maria Cros Torrents; del director general de la Fundación Pere Tarrés, Josep Oriol Pujol, y del presidente del Movimiento de Centros de Esparcimiento Cristianos Catalanes (MCECC), Xavi Nus.

Bajo el lema “Tic-tac, TÚ!”, el encuentro giró alrededor de la gestión del tiempo. Es por eso que durante toda la tarde de sábado los jóvenes pudieron asistir a varias charlas. Estas enfocaban el tema desde varios ámbitos como el de las redes sociales o la necesidad de quererlo todo inmediatamente. También, el tiempo que dedican a otras personas, a nosotros mismos e incluso a nuestro planeta.

Celebración de la Eucaristia

Una vez acabadas las charlas, los más de 1.200 jóvenes se reunieron para celebrar la Eucaristía presidida por Roger Torres y concelebrada por Mn. Josep Mateu. Así, se alentó los jóvenes a hacer una plegaria participativa. La igualdad, la paz o la libertad fueron algunas de las causas por las cuales rezaron. La celebración, por lo tanto, fue un momento para reflexionar sobre el tiempo que dedican a su interior, a su espiritualidad.

Y para acabar la primera jornada, después de cenar, fue la hora de la vela y del concierto. Para domingo había preparadas varias actividades durante toda la mañana. Estas permitieron que los jóvenes acabaran de disfrutar de un fin de semana diferente y educativo. El encuentro se cerró con una comida de hermandad con todos los participantes. Con todo, muchos de ellos acabarán formando parte de los equipos de monitores.

Fundación Pere Tarrés

La Fundación Pere Tarrés es la entidad de ocio más grande de Cataluña que reúne, a través del Movimiento de Centros de Esparcimiento Cristianos Catalanes, 199 centros de esparcimiento en Cataluña y Mallorca acogiendo cerca de 22.500 niños, adolescentes y jóvenes gracias a la tarea educativa y voluntaria de unos 4.300 monitores y monitoras.

Fuente: Fundación Pere Tarrés 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...