6 DE ABRIL

Beato Miguel Czartoryski

Día 6 de abril, JUEVES SANTO: Beato Miguel Czartoryski, presbítero y mártir

Juan Czartoryski nació en Pelkinie (Polonia) en 1897 de familia de príncipes. Con el grado de ingeniero, a los 30 años entró en los Dominicos y profesó en 1928 cambiando su nombre. Cuando el 1 de agosto de 1944 lo que quedaba del ejército polaco quiso liberar a Varsovia de los nazis, Miguel no pudo volver al convento y se quedó como cura militar, sobre todo para atender a los heridos. Permaneció al pie del cañón de aquella carnicería: 18.000 soldados polacos muertos, 25.000 heridos, y 200.000 civiles fallecidos. Sin embargo, los nazis le fusilaron el 6 de septiembre de 1944.

Con la celebración de Nona termina el tiempo de Cuaresma.

TRIDUUM PASCUAL (por la noche)

Día 6 de abril: Tríduum Pascual

1. Pasión de san Ireneo, obispo y mártir. En tiempos del emperador Maximiano, y bajo el prefecto Probe, fue atormentado y después encerrado en prisión. Por último, fue decapitado. En Sírmium, Pannonia (s. IV).

2. San Eutiquio, obispo, que presidió el Segundo Concilio Ecuménico Constantinopolitano. Defendió enérgicamente la fe ortodoxa y, tras sufrir un largo exilio, al morir confesó la resurrección de la carne. En Constantinopla (582).

3. Santa Gala, hija del cónsul Símmac. Cuando murió su cónyuge, vivió cerca de la iglesia de San Pedro durante muchos años, entregada a la oración, limosnas, ayunos y otras obras santas. Su felicísimo tráfico fue descrito por el papa san Gregorio Magno. En Roma (s. VI).

4. San Winibald, abad del monasterio de San Lupo, ilustre por su austeridad. En Troyes, Neustria (c. 620).

5. San Prudencio, obispo. Preparó para los itinerantes un breviario del Salterio, recogió de las Sagradas Escrituras los preceptos para los candidatos al sacerdocio y restauró la disciplina de los monasterios. En Troyes, Neustria (861).

6. Nacimiento para el cielo de san Metodio, obispo, junto con su hermano san Cirilo, cuya memoria se celebra el día catorce de febrero. En Velehrad, Moravia (885).

7. Beato Notker Balbulus, monje. Pasó casi toda la vida en ese cenobio componiendo secuencias. Grácil de cuerpo pero no de ánimo, tartamudo de voz pero no de espíritu, firme en todo lo divino, paciente en lo adverso, manos para con todos y diligente en la oración, la lectura, la meditación y el dictado. En el monasterio de San Galo, en Suabia, Alemania (912).

8. San Filarete, monje, hombre célebre por su vida entregada a la oración. En el monasterio de San Elías de Aulina, cerca de Palmi, Calabria (1070).

9. San Guillermo, abad. Pasó de un cenobio de canónigos regulares de París a Dinamarca e instauró la disciplina regular en medio de grandes dificultades. Partió de esa vida al amanecer del domingo de Pascua. En la isla de Eskyll, cerca de Roskilde, Dinamarca (1203).

10. Pasión de san Pedro de Verona, presbítero de la orden de los Predicadores y mártir, el cual, nacido de padres maniqueos, cuando apenas era un niño abrazó la fe católica y, de adolescente, recibió el hábito de san Domingo. Dedicado a combatir la herejía, de camino hacia Como cayó víctima de los enemigos. En los últimos momentos recitó el símbolo de la fe. En Milán, Lombardía (1252).

11. Beata Catalina de Palancia, virgen. Junto con varias compañeras, trajo vida eremítica bajo la Regla de san Agustín. En el monasterio de Santa Maria, en el Sacro Monte cerca de Varese, Lombardía (1478).

12. San Pablo Lè Bao Tinh, presbítero y mártir. Cuando todavía era clérigo, permaneció mucho tiempo en prisión y, ordenado sacerdote, dirigió el seminario, hizo un libro de homilías y un compendio de doctrina cristiana, y finalmente, de nuevo llevado a la cárcel en tiempo de emperador Tu-Duc, fue condenado a la decapitación. En la ciudad de Vinh Tri, en el Tonkín (1857).

13. Beato Ceferino Agostini, presbítero. Se dedicó al ministerio de la predicación, catequesis e instrucción cristiana, y trabajó para ayudar a la juventud, pobres y enfermos. Instituyó la Congregación de Ursulinas Hijas de María Inmaculada. En Verona, Italia (1896).

14. Beato Miguel Rua, presbítero, propagador eximio de la Sociedad Salesiana. En Turín, Italia (1910).

15. Beato Miguel Czartoryski, presbítero de la orden de los Predicadores y mártir. Tras ser invadida Polonia durante la guerra, para mantener su fe fue fusilado en la parroquia de la localidad. En Varsovia, ciudad de Polonia (1944).

16. Beata Pierina Morosini, virgen y mártir. A los veinte años, cuando iba a casa después de trabajar, para defender ante un joven la virginidad que había prometido a Dios, fue herida en la cabeza hasta su muerte. En la localidad de Fiobbio di Albino, cerca de Bérgamo, Italia (1957).

► “Marzo airoso y abril lluvioso, hacen a mayo florido y hermoso”.