27 DE MAYO
San Agustín de Canterbury, obispo

Día 27 de mayo, sábado: San Agustín de Canterbury, obispo
Benedictino de San Andrés de Roma, en 597 fue enviado a Inglaterra por el papa Gregorio Magno, para que esparciera el Evangelio. Así lo hizo, ayudado por el rey Etelberto. Nombrado obispo de Canterbury, fundó muchas iglesias, principalmente en el reino de Kent: «Quien será capaz de explicar la gran alegría que aquí ha brotado en el corazón de todos al saber que los pueblos ingleses, gracias al favor de Dios omnipotente y a tu trabajo, han acogido generosamente la luz de la fe» (Gregorio Magno, Carta a Agustín). Murió hacia el 605.
También celebramos la fiesta del Beato Josep Tous, sacerdote.
Ya a los 23 años, ordenado de presbítero como capuchino, José (1811-1871) era bien devoto de María, como la Madre del Buen Pastor. Se tuvo que exiliar al año siguiente en las revueltas de 1835 en Toulouse, donde se dedicará al acompañamiento espiritual. Vuelto a Cataluña en 1843 colabora en la parroquia de San Francisco de Paula en la orientación espiritual de las jóvenes como Director de la “Pía Asociación de la Gloriosa Niña y Mártir Santa Romana” y en la promoción del culto a la Madre de Jesús, Buen Pastor.
Las jóvenes serán acogidas el 27 de mayo de 1850 por el obispo de Vic y abrirán la primera Escuela “Divina Pastora” en Ripoll como Hermanas de la Madre del Divino Pastor. El P. Tous las acompañaba: “Vivid la vida de unión con Jesús. Él os enseñará a ser humildes, obedientes y abnegadas”. Parece que fue paseando un día por el huerto de la Casa de Capellades, donde se le oyó decir: “¿Cuándo será, Dios mío, que me querrás para Ti?”.
Su muerte tuvo lugar el 27 de febrero de 1871 mientras celebraba la Eucaristía en el Colegio “Divina Pastora” de Barcelona. Las religiosas tienen colegios en Capellades, Les Arenes, Vic, Torrelodones, Igualada y Barcelona. Fue beatificado el 25 de abril de 2010 en la Basílica de Santa María del Mar, donde había colaborado en su ministerio.
1. San Agustín, obispo de Canterbury, Inglaterra. El papa san Gregorio Magno lo envió, junto con otros monjes, para predicar la palabra de Dios a los ángulos y fue acogido con agrado por el rey Edilbert de Kent. Imitando la vida apostólica de la primitiva Iglesia, convirtió al mismo rey ya otros muchos a la fe cristiana y estableció algunas sedes episcopales en esta tierra. Murió el 26 de mayo (6044/605).
2. San Julio, mártir. Por ser veterano y licenciado de la milicia fue capturado por los oficiales y entregado al gobernador Máximo en época de persecución. Al maldecir en su presencia a los ídolos y confesar hasta el fin el nombre de Cristo, fue condenado a muerte. En Durostorum, en la Mesia Inferior (Danubio Inferior) (~ 302).
3. San Restituto, mártir. En la vía Nomentana, en el decimosexto miliario desde la ciudad de Roma (~ s. IV).
4. San Eutropio, obispo. En Orange, en la Provenza (~ 475).
5. San Bruno, obispo. Reconstruyó la iglesia catedral, reformó el clero y explicó al pueblo las Sagradas Escrituras. En Wurzburgo, de Francia, Alemania (1045).
6. San Gausberto, presbítero y ermitaño. Por sus trabajos, ese lugar, antes espantoso, se convirtió en un hospicio para acoger a los peregrinos. En el monasterio de Montsalvy, en Auvernia, de Aquitania (1079).
7. Beatos Edmundo Duke, Ricardo Hill, Juan Hogg y Ricardo Holiday, presbíteros y mártires. Tras realizar su formación en el Colegio de Ingleses de Reims, volvieron a su patria y fueron condenados a muerte y colgados en tiempos de la reina Isabel I, sólo por ser sacerdotes. En la localidad de Drybume, junto a Durham, Inglaterra (1590).
8. Santas mártires Bárbara Kim, viuda, y Bárbara Yi, virgen de quince años de edad. Encarceladas por Cristo a un mismo tiempo, murieron a causa de la peste. En Seúl, Corea (1839).
9. San Atanasio Bazzekuketta, mártir. Era uno de los pajes de la casa real y hacía poco que le habían bautizado. Mientras era conducido al lugar del suplicio con algunos otros por su fe en Cristo, rogó a los verdugos que le mataran allí mismo, y culminó el martirio batido a golpes. En la localidad de Nakiwubo, Uganda (1886).
10. San Gonzaga Gonza, mártir. Era uno de los sirvientes del rey. Impedido por los grilletes, mientras era conducido a la hoguera los verdugos le atravesaron con lanzas. En el pequeño pueblo de Lubawo, en Uganda (1886).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Hermanas Capuchinas de la Virgen del Divino Pastor: Beato José Tous y Soler, presbítero.
Misioneras Cruzadas de la Iglesia: Bienaventurada Virgen María, Reina de los Apóstoles.
Misioneros del Sagrado Corazón: Nuestra Señora del Sagrado Corazón.
Virgen de Canólico: San Julián de Loria (Andorra).
Virgen de la Mola: Bonansa (Alta Ribagorça).
► “Mayo y septiembre son dos hermanos