4 DE ENERO

Santa Ángela de Foligno, viuda

Santos Hermetes y Gayo, mártires, originarios de Reciaria y de Bolonia, respectivamente. En Mesia (ahora en Rumanía) (s. IV).

San Abrúnculo, obispo, que fue obispo de Langres, pero amenazado por los burgundis huyó de noche y se refugió entre los alverneses, llegando a ocupar la sede de san Sidón Apolinar. En Auvernia (ahora Clermont-Ferrand de Auvernia), Aquitania (ahora Francia (490).

San Gregorio, que, después de haber regido la región de Autun, fue ordenado obispo de Langres. En Dijon, Borgoña (ahora Francia) (539/540).

San Ferreol, obispo, que escribió una Regla para monjes, fue exiliado por envidia y al volver junto a su rebaño a los tres años, le recibieron con alegría, como un verdadero hombre de Dios. En la ciudad de Usès, Galia Narbonesa (ahora Francia) (581).

San Rigomerio, obispo. En Meaux, ciudad de Neustria (ahora Francia) (s. VI)

San Rigoberto, obispo, que habiendo sido expulsado de su sede por Carlos Martillo, en contra de lo que disponen los cánones, llevó una vida humilde. En la ciudad de Reims, también en Neustria (ahora Francia) (743).

Santa Faraildis, viuda, que, obligada a casarse con un hombre violento, abrazó hasta la vejez una vida de oración y austeridad. En Bruay-sur-l’Escaut, ciudad de Artois, igualmente en Neustria (ahora Francia) (740/750).

Beata Ángela, quien, tras la muerte de su marido y de sus hijos, siguió las huellas de san Francisco, se entregó totalmente a Dios, y escribió un libro donde narra las experiencias de su vida mística. En la ciudad de Foligno, Umbría (ahora Italia) (1309).

Beata Cristiana (Oringa) Menabuoi, virgen, que fundó un monasterio bajo la Regla de san Agustín. En Santa Cruz de Valdamo, Etruria (ahora Italia) (1310).

Beato Tomás Plumtree, sacerdote y mártir, que en tiempos de la reina Isabel I fue condenado a muerte por su fidelidad a la Iglesia católica y, llevado ante el patíbulo, prefirió ser colgado antes que vivir en la apostasía. En Durham, ciudad de Inglaterra (1570).

Santa Isabel-Anna Bayley Steon, que al quedar viuda abrazó la fe católica y trabajó enconadamente para fundar la Congregación de las Hermanas de la Caridad de San José, con el fin de educar a niñas y atender a niños pobres. En la ciudad de Emmitsburgo, del estado de Maryland, en EE.UU. (1821).

Beato Manuel González García, obispo sucesivamente de Málaga y de Palencia, que fue un pastor eximio según el corazón del Señor. Promovió el culto a la Sagrada Eucaristía y fundó la Congregación de las Hermanas Misioneras de Nazaret. En Madrid (1940).

Con enero viene la nieve, y hace que nuestros pies y nuestros dedos brillen.

Con enero viene la nieve, y hace que nuestros pies y nuestros dedos brillen.