27 DE ENERO

Santa Ángela de Merici, virgen

Santa Ángela de Mérici, virgen, que vistió primero el hábito de la Tercera Orden de San Francisco y reunió a varias jóvenes para instruirlas en obras de caridad. Más tarde, instituyó una orden de mujeres, llamada de Santa Úrsula, con el fin de vivir una vida de perfección en el mundo y enseñar los caminos del Señor a las adolescentes. Murió en la ciudad de Brescia, en Lombardía (ahora Italia) (1540).

Conmemoración de san Julián, mártir, que, según la tradición, sufrió en tiempos del emperador Antonio. En la ciudad de Sora, en el Lacio (ahora Italia) (c. s. II).

San Julián, que es considerado como el primer obispo de esta ciudad. En Cenomanum (ahora Le Mans), en la Galia Celta (ahora Francia) (s. III).

Conmemoración de santa Devota, virgen y mártir. A Mariana, en la isla de Córcega (ahora Francia) (c. 300).

San Mario (Marino), abad. En el monasterio de Bodon, en la región de Sisteron, en la Galia (ahora Francia) (c. 550).

Sepultura de san Vitaliano, papa, que se preocupó por la salvación de los ángulos. En Roma, en la basílica de San Pedro (672).

Tráfico de san Teodorico, obispo de Orleans, que murió cuando viajaba peregrinando a Roma, en las tumbas de los apóstoles. En Tonnerre, ciudad de Borgoña (ahora Francia) (1022).

Tráfico de san Gilduino, diácono de la iglesia de Dol, en la Bretaña Menor, quien, designado obispo siendo todavía muy joven y considerando indigno, renunció a este honor en presencia del papa san Gregorio VII y cuando tomó de Roma va caer enfermo al llegar a esta región, terminando así su peregrinación terrestre. Cerca de la ciudad de Chartres, Francia (1077).

Beato Juan, obispo, que, siendo canónigo regular, asumió la sede de la región de Morinie, la cual gobernó durante más de treinta años, resistiendo a los simoníacos y fundando ocho monasterios de canónigos y monjes. En la ciudad de Thérouanne, Francia (1130).

Beato Manfred Settala, sacerdote y eremita. En Riva San Vitale, cerca de Como, en Lombardía (ahora Italia) (1217).

Beata Rosalia du Verdier de la Solinière, virgen del monasterio del Calvario de la misma comarca y mártir, que durante la Revolución Francesa, por causa del odio a la religión cristiana, fue degollada. En la región de Anjou, Francia (1794).

Pasión de san Juan María, llamado “Muzei” o “Anciano” por su madurez espiritual, el cual fue servidor del rey y, hecho cristiano, en el momento de la persecución no quiso huir sino que confesó espontáneamente su fe ante el primer ministro del rey Mwenga, por lo que fue decapitado, siendo la última víctima de esa persecución. Cerca de Mengo, Uganda (1887).

San Enric d’Osso Cervelló, sacerdote, que fundó la Sociedad de Santa Teresa, para la formación de las jóvenes, y más adelante, obligado a dejar esta institución, pasó el resto de sus años en el convento de los Hermanos Menores. En la villa de Gilet (Comarca valenciana de Camp de Morvedre) (1896).

Beato Jordi Matulaitis, obispo de Vilna y después Visitador Apostólico en Lituania, fundador de la Congregación de Clérigos Marianos y de la Congregación de Hermanas bajo el título de la Santísima Virgen María Inmaculada. En la ciudad de Kaunas, Lituania (1927).

En enero nieblas, en mayo lluvias ciertas.

En enero nieblas, en mayo lluvias ciertas.