BARCELONA, 9 de marzo de 2016.- A continuación les informamos de algunas actividades y oficios religiosos que se organizan durante las próximas semanas en la archidiócesis de Barcelona. La mayoría de estas actividades están relacionadas con la celebración de la Cuaresma y la Semana Santa.
Receso de Cuaresma. Parròquia de Santa Tecla (Av. Madrid, 107-115). Sábado 12 de marzo (9.30-13.30 h), con Josep Otón.
La Passió segons sant Marc. Sábado 12 de marzo (21 h), un Oratorio para coro, solista y cuarteto de jazz, con música de Marcel·lí Bayer y textos de Salvador Espriu. En la parroquia de Santa Anna (C. Santa Anna, 29). Información: teléfono 933 013 576.
Representación de La Passió. A cargo de residentes y voluntarios de las Hermanitas de los Pobres (Pl. Tetuán, 45-49), día 13 de marzo (17 h). Información: teléfono 93 265 52 27.
Conferencia cuaresmal. Jueves, 17 de marzo (20.30 h), «La paràbola del bon samarità: icona de la Misericòrdia del Pare”, con el P. Abad de Montserrat. Organiza el arciprestazgo Badalona Nord, Montgat y Tiana. En la parroquia de Sant Francesc d’Assís (C. Tramuntana 14-16, Badalona).
Procesión de la Madre de Dios de los Dolores. Viernes 18 de marzo (18.30 h), en la parroquia de Santa María de Badalona, la escolanía de la Madre de Dios seguirá los altares de los siete dolores y se cantará el Stabat mater. A las 19.30 h habrá la procesión de la Madre de Dios de los Dolores. A las 20 h se finalizará la celebración en la iglesia de Santa María con vísperas y misa de Santa María al pie de la cruz.
Celebración solemne del himno del Akathistos. Viernes 18 de marzo (19 h), en la parroquia de Mare de Déu de Núria (C. Bon Pastor, 7-9), en el quinto viernes de Cuaresma, pregaria ecuménica a la Virgen con el himno del Akathistos, antigua pregaria oriental con gran contenido espiritual y dogmático que ayuda a entender, mientras se reza, como la maternidad de María encuentra continuidad y acumpliment en el Misteri Pascual.
Semana Santa en la Catedral de Barcelona
Día 20, Domingo de Ramos. 10.15 h, Laudes; 11 h, benedicción de ramos, en el Pla de la Seu y celebración de la Eucaristía, en el interior del Templo (Acto retransmitido por Ràdio Estel).Día 22, Martes Santo. 11 h, Misa Crismal.
Día 23, Miércoles Santo. 19.30 h, celebración penitencial comunitaria con absolución individual.
Día 24, Jueves Santo (Día del amor fraterno). 19.30 h, Misa de la Cena del Señor. (Acto retransmitido por Ràdio Estel); 21.30 h, Completas.
Día 25, Viernes Santo. 10 h, Oficio de Lectura y Laudes; 15 h, Sermón de las Siete Palabras, en el Pla de la Catedral, predicado por Mn. Alfred Sabaté, canónigo de la Sede. (Acto retransmitido por Ràdio Estel); 17 h: Acción Litúrgica de la Pasión y Muerte del Señor (Acto retransmitido por Ràdio Estel). Canta el Coro de Cámara Francesc Valls; 18.30 h Viacrucis por la avenida de la Catedral, con el Cuerpo de Portantes del San Cristo.
Día 26, Sábado Santo. 10 h, Oficio de Lectura y Laudes; 22 h, Vigilia Pascual, con el Coro de Cámara Francesc Valls. (El templo se abrirá a las 21.30 h).
Día 27, Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor. 10:45 h, canto de Laudes en la Iglesia de Sant Sever (C. Sant Sever, 11); 11.30 h, en la Catedral, Eucaristía y benedicción Papal (Acto retrasnmitido por Ràdio Estel).
Semana Santa en la parroquia de Mare de Déu dels Àngels (C. Balmes 78). Domingo de Ramos, día 20 (12 h) benedicción; 12.30 h misa familiar. Miércoles 23 (18.30 h), celebración penitencial. Jueves Santo (17.30 h) misa; 19.30 h Cena del Señor; 21 h vigilia eucarística. Viernes Santo (9 h) laudes; 10 h viacrucis desde la parroquia de Sant Ramon de Penyafort; 12 h conmemoración de la muerte del Señor; 19 h meditación a los pies de la cruz. Sábado Santo (10 h) laudes y meditación; 19.30 h vigilia pascual. Domingo (12.30 h) misa solemne.
Semana Santa a la basílica de la Purísima Concepción (C. Aragó, 299). Domingo de Ramos, día 20 (11 h), benedicción en el claustro y a las 13 h en la pl. de la Iglesia; 19 h, vísperas. Jueves Santo (19 h), concierto de música sacra; 19.30 h, Cena del Señor. Viernes Santo (8 h), oficio de tinieblas y laudes; 12 h, Pasión del Señor; 18 h, viacrucis desde Sant Francesc de Sales, adoración de la Cruz a la basílica y Ruah (escenas de la resurrección). Sábado Santo (21 h), vigilia pascual. Domingo (11.30 h), misa de Pascua; 19 h, vísperas solemnes.
Procesiones de Semana Santa: organizadas por la Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Maria Santísima de la Esperanza Macarena de Barcelona.
Día 20, Domingo de Ramos: procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén «La Borriquita».
Recorrido y horario aproximado:
10.00 Pl. Sant Agustí
10.15 C. Hospital
10.30 Pla de la Boqueria
10.45 La Rambla
11.00 La Rambla
11.15 C. Santa Anna
11.30 Av. Portal de l’Àngel
11.45 C. Cucurulla
12.00 C. Portaferrissa
12.15 La Rambla
12.30 Pla de la Boqueria
12.45 C. Hospital
13.00 Pl. Sant Agustí (Benedicció de Rams)
13.15 Celebración de la Santa Misa
El paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén «La Borriquita» irá acompañado musicalmente de la Banda Sinfónica Ciudad de las Rosas de Sant Feliu del Llobregat.Día 25, Viernes Santo: procesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena
Recorrido y horario aproximado:
17.00 Pl. Sant Agustí
17.15 C. Hospital
17.30 Pla de la Boqueria
17.45 La Rambla
18.30 C. Santa Anna
19.00 Av. Portal de l’Àngel
19.30 C. dels Arcs
20.00 Av. Catedral
20.30 Encuentro
21.00 C. Boters
21.15 C. del Pi
21.30 Pl. del Pi
21.45 C. Cardenal Casañas
22.00 Pla de la Boqueria
22.15 C. Hospital
22.30 Pl. Sant Agustí
23.00 Entrada paso de la Virgen
El paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder irá acompañado de la Banda de Tambores del Centro Cultural Andalús de Mollet del Vallès y el de María Santísima de la Esperanza Macarena, de la Banda Sinfónica Ciudad de las Rosas de Sant Feliu del Llobregat.
Oratorio Sant Felip Neri de Gràcia (C. del Sol, 8). Martes 22 de marzo (19 h), concierto de Semana Santa Les últimes paraules de Crist a la Creu, de Franz Joseph Haydn, a cargo del Cuarteto Glinka. Donativo: 5 €, en beneficio de las personas necesitadas del Oratorio.
Vigília de Jueves Santo en la iglesia del Santísimo Sacramento del ANFE (C. Aragó, 268). Día 24 marzo (22 h), preparación y a las 22.30 h, celebración de la Cena del Señor. Turnos de vela durante la noche (el primero abierto a todo el mundo).
Viacrucis en el Parc Güell. Viernes Santo, 25 de marzo (10.30 h), organizado por Comunión y Liberación. Se iniciará en la capilla del Cottolengo del Padre Alegre (Ctra. del Carmel, 19) y hará un recorrido por el Parc Güell para acabar cerca del Turó de les Tres Creus. Acto abierto a todo el mundo. Información: teléfono 649 935 317, a/e: barcelona@clonline.es
Iglesia de Sant Gaietà-P. Teatins (C. Consell de Cent, 293 – Enric Granados, 6). Viernes Santo, dia 25 de marzo (17 h), celebración de la muerte del Señor. A las 19 h, concierto-pregaria, con la soprano Rosa M. Ramírez, que interpretará piezas de canto gregoriano, barroco y espirituales. Información: teléfono 617 572 889.
«Cristo ha muerto por nosotros». Viernes Santo, 25 de marzo (20:30 h), representación de La Passió, a cargo de los jóvenes de la parroquia de Sant Joan, de Vilassar de Mar (C. Sant Roc 35, teléfono 937 590 891).
Día de Tierra Santa. El Viernes Santo, 25 de marzo, se celebra la colecta pontificia por los Santos Lugares y las obras que la custodia de Tierra Santa regenta en el país de Jesús. Este año tiene como lema: “Subamos a la montaña de la Misericordia”. El comisario de Tierra Santa en las diócesis españolas es Fray Luis Quintana, OFM. La colecta se puede enviar a: teléfono 635 264 331, c/e: comisariots@ofminmaculada.org, o en la cuenta corriente del Banco Popular: ES48 0075 0001 860606733003.
Semana Santa a la parroquia Sant Cebrià (Carrer d’Arenys, 65). Jueves Santo, día 21 (20 h) misa del Sopar del Señor i procesión en el Monumento. Viernes Santo, día 25 (12 h) celebración de la Pasión del Señor; (20 h) Via Crucis arciprestal en el hospital San Rafael. Sábado Santo (21 h) Vigilia Pascual.
Semana Santa a la parroquia Sant Crist (Calle de Natzaret, 5). Jueves Santo, día 21 (20 h) misa de la Cena del Señor; (21 h) Hora Santa. Viernes Santo, día 25 (10 h) Laudes; (17 h) celebración de la Pasión del Señor; (20 h) Via Crucis arciprestal en el hospital San Rafael. Sábado Santo, día 26 (10 h) Laudes; (20 h) solemne Vigilia Pascual. Domingo de Pascua, día 27 (11.30 h) solemne misa de Pascua.
Semana Santa a la parroquia Sant Genís (Calle de Saldes, 3). Jueves Santo, día 21 (18 h) misa de la Cena del Señor y procesión en el Monumento; (19 h) Hora Santa y adoración. Viernes Santo, día 25 (11 h) Via Crucis en el patio de las Hijas de la Caridad “Casa Solaz”; (18 h) celebración de la Pasión del Señor; (20 h) Via Crucis arciprestal en el hospital San Rafael. Sábado Santo, día 26(19 h) Vigilia Pascual. Domingo de Pascua, día 27 (11 h) misa a la parroquia.
Semana Santa en la parroquia Sant Jeroni (Plaza Mossèn Ferran Palau, 3). Jueves Santo, día 21 (20 h) misa de la Cena del Señor; (22.30 h) Hora Santa, capilla del Santísimo. Viernes Santo, día 25 (10 h) Via Crucis (plaza Mossèn Ferran Palau); (16.15 h) sermón de les Set Palabras; (17 h) celebración de la Pasión del Señor; (20 h) Via Crucis arciprestal en el hospital San Rafael. Sábado Santo, día 26 (20 h) Vigilia Pascual. Domingo de Pascua, día 27 (10 h) misa Hogares Mundet; (11 h / 12.30 h) misas.
Semana Santa en la parroquia Virgen de Nazaret (Calle Juan de Mena, 29). Lunes Santo, día 21 (8.30 h) misa con Laudes; (19.30 h) misa con celebración penitencial. Martes Santo y Miércoles Santo, días 22 y 23 (8.30 h) misa con Laudes; (19.30 h) misa. Jueves Santo, día 24 (9 h) Laudes de Jueves Santo; (19.30h) celebración de la Cena del Señor; (22 h) Hora Santa. Viernes Santo, día 25 (9 h) Laudes de Viernes Santo; (12 h) santo Via Crucis; (17 h) celebración de la Pasión del Señor; (20 h) Via Crucis arciprestal en el hospital San Rafael. Sábado Santo, día 26 (9 h) Laudes; (22.30 h) Vigilia Pascual; (00.30 h) Velada Festiva. Domingo de Pascua, día 27 (9.30 h / 12.30 h / 19.30 h) misas.