Presentado en Barcelona un manifiesto del Consejo Interreligioso de Catalunya – Grupo de Trabajo Estable de Religiones (GTER)
En el marco actual de festividades religiosas, habiéndose celebrado el Ramadán y la festividad judía Shabuot, y a las puertas de Pentecostés, el Consejo Interreligioso de Catalunya – Grupo de Trabajo Estable de Religiones (GTER) denuncia la detección de casos de menosprecio hacia las religiones, algunos subtiles y otros más visibles, en forma de discriminación y fobias religiosas. Además, se han detectado casos en los que la libertad de expresión se ha monopolizado entrando en conflicto con la libertad religiosa.
Ante este escenario, este mediodía el Consejo Intereligioso de Catalunya – Grupo de Trabajo Estable de Religiones (GTER) ha convocado a los medios de comunicación para hacer público el siguiente manifiesto en el que expone:
- que la sociedad catalana es plural, que la libertad de expresión permite comentarios sobre el hecho religioso con el único límite del respeto a los sentimientos del prójimo y el mantenimiento de la convivencia, así como la no incitación al antisemitismo, la islamofobia, la cristianofobia o otras fobias religiosas.
- que la llibertad de expresión y la llibertad religiosa, ambas libertades, en sociedades modernas, tienen la potencialidad de convivir armónicamente.
- que como GTER, representantes de religiones en Catalunya, dedicaremos esfuerzos a denunciar y tratar de poner remedio a las fobias hacia las religiones para trabajar en la defensa de este aspecto fundamental de la dignidad humana.
Y entendemos que, en el respeto de una ley fundamental universal como es el derecho a la libertad religiosa, es un valor que todos juntos, administración, sociedad civil, creyentes y no creyentes, tenemos que proteger.