El cardenal Martínez Sistach participa en las XI Jornadas de Teología

27 abril, 2017 - 
Església de Barcelona

NOTA DE PRENSA

Presentará una ponencia sobre «Razones para la presencia pública de la Iglesia: el discurso ético sobre economía y política de la Caritas in veritate«.

Los días 6, 7 y 8 de septiembre se celebran en Santiago de Compostela las XI Jornadas de Teología, organizadas por el Instituto Teológico Compostelano y la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. El tema general es «Desafíos de la crisis económica y compromiso cristiano: hacia un desarrollo humano integral».

Mañana martes por la tarde, el cardenal Martínez Sistach presentará la ponencia titulada «Razones éticas para la presencia pública de la Iglesia: el discurso ético sobre economía y política de la Caritas in veritate«.

El cardenal hace un estudio sobre la función de la Iglesia en la sociedad actual, y a partir del análisis de la Constitución española de 1978, afirma que “la Constitución no quiso optar por ninguna de las siguientes soluciones extremas: ni una España confesional ni una España laicista. Se optó por una posición intermedia y se estableció la aconfesionalidad del Estado”. Tras analizar el actual debate sobre la laicidad en países como Francia, Italia y España, pasa revista al magisterio de Benedicto XVI sobre esta cuestión, remarcando la importancia del compromiso de los laicos cristianos en el mundo.

En la última parte de su ponencia, el cardenal Martínez Sistach insiste en la necesidad de conocer y valorar la identidad de nuestro país y de acoger a los inmigrantes, facilitando su integración en nuestro país y nuestra cultura, respetando también la suya.

Con relación a la presencia pública de la Iglesia en la sociedad, el cardenal dice que “esta presencia es para evangelizar, comunicando la buena nueva a los pobres, cosa que se realiza también con su discurso ético sobre economía y política, es decir, proclamando los principios éticos de gran contenido que presenta la encíclica Caritas in veritate. La Iglesia sigue ofreciendo a la sociedad con generosidad y constancia el testimonio de la caridad para que, como nos dice el Santo Padre en esta encíclica, “el compromiso para el bien común, cuando está inspirado en la caridad, tiene un valor superior al compromiso meramente secular y político”.

Barcelona, 6 de septiembre de 2010