«Wikipedia»
Entrevista a Miquel Codolar, periodista y creador de más de 3.000 artículos en la enciclopedia digital más famosa

Wikipedia es una enciclopedia de contenido libre que todos pueden mejorar. La versión en catalán fue la tercera a crearse y la segunda a tener artículos. Ahora tiene 539.097 artículos y 1.600 usuarios que, voluntariamente, la enriquecen. El periodista Miquel Codolar participa desde hace cuatro años y ha creado unos 3.000 artículos, muchos de temática religiosa.
¿Qué sentido tiene hacer artículos en la «Viquipèdia»?
Es un voluntariado del conocimiento. Me enriquece a mí, porque aprendo mucho haciendo la necesaria investigación previa e intercambiando puntos de vista con otros usuarios. Pero sobre todo se trata de poner al alcance de todos las bases de nuestra cultura, donde los elementos cristianos tienen mucha relevancia. También escribo para dar a conocer injusticias como la crisis de los refugiados, atentados contra el medio ambiente, guerras silenciadas o luchas poco escuchadas de activistas a favor de los derechos humanos.
¿Por qué te empezó a aficionarse, y especialmente sobre religión?
Todo el mundo debería conocer mejor las bases de nuestra identidad, donde la fe cristiana ha tenido y sigue teniendo un papel tan importante. En la escuela se trabaja para transmitir estos conocimientos, pero internet también juega un papel importante. Por eso pienso que dedicar tiempo a poner al alcance de todos el conocimiento es una buena contribución a la sociedad.
¿Cuáles fueron tus primeros artículos?
Uno de los primeros que rehacer fue el de Jesús de Nazaret, a quien todos los cristianos queremos imitar. Me pareció un artículo muy mejorable, y me ayudó de la versión inglesa. Tras la votación de los editores y de las mejoras que me sugirieron aconteció artículo de calidad. Y como artículo nuevo de temática religiosa: el de la beatificación de los mártires de la guerra civil, la más numerosa de la historia de la Iglesia.
Entrevista realizada por Òscar Bardají Martín para el Full Dominical del próximo 7 de mayo.