Mons. Vilanova invita a los docentes en la Abat Oliba CEU en «no perder la sensibilidad por la verdad»

El obispo Javier preside la misa de los actos de inauguración del curso académico en la Universidad Abat Oliba CEU

Fotografies: Església Barcelona / Abat Oliba CEU
La Universidad Abat Oliba CEU ha celebrado hoy la inauguración del curso académico en un encuentro en el que los ha acompañado el el obispo auxiliar del Arzobispado de Barcelona, ​​Mons Javier Vilanova. Por primera vez, el obispo ha oficiado la misa inaugural, durante la que ha animado a los docentes «a mantener viva la sensibilidad por la verdad».
El obispo ha presidido la celebración concelebrada por los sacerdotes de la UAO CEU, Albert Soles y Javier Villanueva. Entre los asistentes destacaban el gran canciller, Alfonso Bullón de Mendoza, y especialmente miembros del profesorado. También había algunos de los estudiantes de la facultad.

Acompañar en la búsqueda de la verdad

Hoy en la fiesta de los Santos Ángeles Custodios, en el momento de la homilía, el obispo Javier exhortado a «dejarse buscar por Dios», que nos precede y camina por delante nuestro». En este sentido se ha referido a los jóvenes universitarios, y ha destacado su «deseo de buscar y encontrar la plenitud de la vida». Ellos buscan algo más profundo – exponía el obispo-. Aquel que es la fuente de todo».
Partiendo de este punto, recordó a los docentes que, en su tarea, trabajan para que aquellos que buscan a Dios puedan encontrarlo. «Vuestro trabajo es grande. Tenéis que saber explotar los talentos de los estudiantes, para ponerlos al servicio de la sociedad tan necesitada. Deben dar su fruto».

Los consejos de Benedicto XVI

Antes de finalizar, el obispo se ha dirigido a los profesores y les ha invitado a seguir el camino del Papa Benedicto XVI, quien destacaba tres aspectos fundamentales en el mundo académico, como profesor.
Por un lado, el «gran provecho de compartir deseo de saber» con los compañeros y los mismos alumnos para poder enriquecerse mutuamente. Déjese guiar por ese espíritu de saber y compartir! – expresó el obispo.
En segundo lugar, no perder nunca «la sensibilidad por la verdad». En esta línea, y reafirmando lo que ya había dicho, ha animado a los docentes a acompañar a los jóvenes a «buscar la verdad, el bien a Dios». «Ustedes han de ser unos señores que reflejan la verdad, enviados por Dios para ayudarle en su misión, como docentes».
Finalmente, les ha invitado a reflexionar sobre su base donde se edifica la verdad sobre Dios. «Preguntaros »es sólida »?», ha añadido.

Acto académico

El encuentro ha continuado en el Aula Magna de la Universidad, donde se han reunido la comitiva académica formada por los miembros del claustro de doctores de la Universidad Abat Oliba CEU y autoridades. En la mesa presidencial destacaban: Alfonso Bullón de Mendoza, gran canciller; Gemma Geis, consejera de Investigación y Universidades; Mons. Javier Vilanova; Pablo Nuevo, secretario general; y Clemente Polo, catedrático emérito.
Tras repasar la memoria del último curso, el Dr. Polo ha pronunciado la lección magistral con el nombre: Covid 19: algunas lecciones para el futuro.
La consejero Gemma Geis ha intervenido y ha destacado la gran labor de la Universidad al servicio del futuro sociedad. Finalmente gran canciller ha cerrado el acto y se ha entonado el himno universitario Gaudeamus Igitur.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...