Cine en familia para estas fiestas

Llega la Navidad con cuatro propuestas cinematográficas ideales para aprender los valores del cine espiritual

Una de las grandes épocas para disfrutar del cine espiritual es la Navidad, cuando las carteleras se llenan de novedades ideales para las familias. Por ello, el crítico de cine espiritual Mn. Peio Sánchez, nos propone algunos de los estrenos más destacados. Entre estas hay dos para los más pequeños de casa y otras dos para disfrutar toda la familia.

Frozen

Vuelven Elsa, Anna, Kristoff, Olaf y el Sven con una nueva aventura que comienza cuando Elsa se pregunta «porque nació con poderes mágicos?». Con el objetivo de conocer el origen y liberarse de dudas viajará con su hermana y sus amigos hasta encontrar la respuesta. A través de este camino descubrirá que la fuerza interior que tiene, sus poderes, contienen la salvación de muchos.

Con esta historia, Mn. Peio nos invita a aprender de la fuerza de los lazos y de la amistad, que en situaciones complicadas nos dan un empuje a seguir adelante. También, sirve como reflexión para aceptar todo lo que somos, porque aunque la Elsa de entrada no quiere sus poderes, finalmente acepta que son parte de ella y aprende a sacar su fruto.

Klaus

Nominada para los premios Goya llega esta producción española, donde el protagonista, el Jesper un factor sin éxito, es trasladado a un lugar perdido más allá del Círculo Polar donde descubre un ambiente hostil. En esta ciudad se encuentra escondido el Klaus un carpintero que vive en una pequeña casa llena de juguetes.Ambos, con buen corazón, establecerán una relación sincera que contrastará con el ambiente conflictivo de la localidad.

Mujercitas

En plena Guerra Civil americana, Amy, la Yo, Beth y Meg, cuatro hermanas adolescentes, se embarcan en unas vacaciones con su madre, pero sin su padre, un evangelista itinerante. A medida que atraviesan el estado de Massachusetts, cada una a su manera y con la personalidad que la define irá creciendo y madurando. Todas ellas harán un equipo, que las llevará a compartir aquellas vivencias entrelazadas con el humor, el amor y la tragedia.

El crítico de cine nos cuenta cómo esta nueva adaptación consigue emocionar como la primera, así como aleccionar en el valor de la familia y el amor fraternal.

Dios mío, pero qué te hemos hecho … ahora?

Vuelve la familia Verneuil, con los líos familiares. La Marie y Claude, que ya han superado que sus hijas estén casadas con tres hombres de origen y culturas diferentes, ahora volverán a poner el «grito en el cielo». En una comida familiar reciben la noticia de que sus hijas se van a vivir en el extranjero. Así con humor y una dosis de locura los patriarcas comenzarán una estratagema para impedir que puedan salirse con la suya.

Comentario Mn. Peio

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...