Una mano tendida a la Iglesia perseguida

La asociación francesa humanitaria 'SOS Chrétiens de Orient' extiende en Italia la iniciativa de ayuda a los que sufren las guerras y el integrismo en Tierra Santa

Esta semana desde Rome Reports nos informan sobre la ayuda a la Iglesia perseguida de Oriente. Entre las diferentes entidades dedicadas apoyar a los que sufren la persecución, destaca la asociación humanitaria francesa SOS Chrétiens d’Orient.

SOS Chrétiens d’Orient

SOS Chrétiens d’Orient nació en París en 2013. Desde 2014, más de 1.400 voluntarios se han volcado para ayudar aquellos que sufren las consecuencias de las guerras y el integrismo a Tierra Santa. «En 2015 ya teníamos once misiones y más de 800 acciones», explica el presidente de SOS Chrétiens d’Orient., Charles de Meyer. SOS cristianos «van al rescate de personas en peligro, pero específicamente favorecen proyectos a largo plazo». «Nuestro propósito es permitir a los cristianos orientales construir un futuro en su propia tierra», asegura Meyer. Actualmente, ha abierto una delegación en Italia, extendiendo así su iniciativa.

Pilares

Las bases de la entidad se centran en: ayuda material, reconstrucción y restaurar la convivencia herida. Estos son, según sus fundadores, los pilares del trabajo de la asociación. Tal como explica el presidente de SOS Chrétiens d’Orient., «el objetivo es imponer un modelo europeo allí sino demostrarles que su suerte nos importa, que queremos vivir cerca de él». «También crecer con ellos, porque los cristianos de Oriente nos ayudan mucho más de lo que nosotros los hemos ayudado «, añade.

Entre los diferentes proyectos, destaca la restauración de la fortificación conocida como el Crac de los Caballeros, una fortaleza construida por los Cruzados. También, pequeños proyectos, como el apoyo a Hussam que le ha permitido reabrir el horno de pan que tenía y que había sido debasta por Daesh.

Reflejo de Oriente

«Cuando ayudamos a los cristianos en realidad no solo los ayudamos a ellos», explica Sebastiano Caputo, representante de la asociación en Italia. «Ayudamos a toda la población civil, para que cuando se abre un hospital o se reconstruye un colegio no se pide la partida de bautismo a nadie».»Ayudamos a todo el mundo!», exclama. «Mirándolos nos vemos reflejados en ellos y podemos redescubrir una identidad cristiana que Occidente ha perdido completamente, añade Caputo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...