Una luz para los que nadie ve

Los jóvenes de la archidiócesis y el obispo Vadell rezan juntos y reparten la luz de Belén a los sin techo

En el último Estació Enllaç del 2017, más 50 jóvenes de la archidiócesis de Barcelona se reunieron en la capilla del Palacio Episcopal para orar por los sin techo y desearse una feliz Navidad y año nuevo. Entre cantos, textos de Isaías y palabras meditaron, ante la presencia de Jesús en el Santísimo Sacramento, sobre el misterio de un Dios que ha venido a iluminar el mundo, y pide ser luz unos para los otros. El obispo auxiliar de Barcelona, ​​Mons. Antoni Vadell, los recibió y les acompañó en la oración de Navidad. Allí, les explicó el significado de la protagonista de la noche; la luz de Belén. Una luz presentida por unos pastores que la siguieron hasta llegar a Belén, en un pesebre donde encontraron el Niño Jesús, la Virgen María y José. Estos pastores, que vieron a Cristo a través de los ojos del Niño, comenzaron a anunciar a todos que había pasado.

«El hecho de que hoy estemos aquí y cogemos una lucecita de Belén, lo podemos hacer sintiendo ese calor, esa voz de Dios que está dentro de nosotros y compartirla con otros, con personas que están al ras, como los pastores. Para descubrir en ellos que el Señor también está. Quizá hoy nos encontramos a personas que hoy nadie les ha mirado a los ojos«, compartió el obispo Vadell con todos los jóvenes.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...