Un belén en el Pedraforca
El cardenal visita la representació del pessebre del Museu Frederic Marès instal·lat fins al 2 de febrer

Ya está expuesto el pesebre del patio del Museo Frederic Marès, consolidado como una tradición barcelonesa más. Ha sido una de las primeras citas de Navidad del cardenal Juan José Omella, que visitó la representación, a cargo de la Associació de Pessebristes de Barcelona.
Visita en medio de la naturaleza
Este año este belén, de estilo tradicional, propone un viaje hasta los bosques del Pedraforca, porque la forma característica montaña preside todas las escenas. Esta zona rocosa aparece plasmada en las diferentes escenas, desde el nacimiento, hasta la anunciación, así como, en el camino de los Reyes Magos. El escenario, también, mantiene un vínculo con Barcelona, de un modo indirecto, con la presencia de las 13 ocas de Santa Eulalia.
También, propio de Barcelona fue el obsequio del Cardenal los miembros de la asociación. El arzobispo les regaló una pieza característica de la diócesis, como lo es la reproducción del nacimiento de la Sagrada Familia.
Además, la puesta en escena se complementa con la recreación del bosque instalada en el patio. El objetivo de esta parte es adentrarse al visitante en medio la naturaleza propia del Pedraforca. Los autores de la escenografía son el equipo de paisajistas formado por Ignasi Bisbe, Mireia Cardús i Mònica Luco. De este modo, el espacio gótico del museo se integra con el pesebre para convertirlo en una experiencia inmersiva.
Dentro del programa navideño
Hasta el 2 de febrero, adultos y pequeños son invitados a visitar este belén en medio del Pedraforca. Una ocasión perfecta para una selfie navideña y una oportunidad para mirar con detalle cada una de las figuritas en medio de este paisaje tan querido por los catalanes.
La visita al pesebre se completa, en un ambiente puramente navideño. De hecho, cuenta con cantadas de villancicos y conciertos de canto coral que harán entidades de la ciudad. Sábado 29 de diciembre se hará en toda Cataluña la Noche de los Belenes, que a Marès se celebrará con un horario especial de visitas y un par de coloquios sobre esta tradición tan arraigada en nuestro país.
Associació de Pessebristes
Los miembros de la Associació de Pessebristes de Barcelona son una entidad más que centenaria porque fue fundada en 1863. Siguiendo el estilo tradicional que siempre ha caracterizado sus obras, han elaborado un pesebre hecho con preeminencia de materiales naturales. En este sentido, se encuentra corcho, musgo y más elementos vegetales. Las figuras son de madera y han sido elaboradas a mano en un taller italiano. Por otra parte, cuenta con las tres escenas imprescindibles: el nacimiento; la anunciación de los pastores; y la cabalgata de los Reyes.