Tres candidatos hacia el diaconado

El obispo Sebastià Taltavull admite a órdenes los futuros diáconos para que sirvan "acompañado, acogiendo, discerniendo e integrando" en la diócesis de Barcelona

El viernes 12 de mayo, en la parroquia de San Vicenç de Sarrià, el obispo auxiliar de Barcelona Mons. Sebastià Taltavull admitió a órdenes los futuros diáconos: Joaquim Sabater, Carles de Riba y Ángel Zambrana, los tres casados ​​y padres de familia. La celebración estuvo concelebrada por Mn. José Serra, responsable para la formación de los futuros diáconos, y Mn. Salvador Bacardit, vicario episcopal y rector de Sarrià, con otros sacerdotes y diáconos.

Homilía

Durante la homilía, el obispo Taltavull destacó la pregunta más importante que hay que tener presente cuando uno se dispone a entrar a servir la Iglesia. «No tenemos que preguntarnos qué quiero ser yo en la vida, sino que quiere Dios de mí para mi vida», expresó el obispo. Con una mirada atenta a los tres candidatos al diaconado, Taltavull explicó cómo todo diácono debe ponerse al servicio de la Iglesia, así como, a todo aquello que el obispo les manda, ofreciendo «toda disponibilidad».

Con los amigos y las familias presentes pidió una oración para los futuros diáconos para que ejerzan con servicio y humildad como diáconos de la comunidad y al mismo tiempo respondan también a sus deberes como maridos y padres de familia. No faltó una mención especial a las palabras del Papa, referidas a los tres pilares en que se fundamenta la Amoris Leititzia: «Acompañar, acoger, discernir e integrar». Mons. Sebastià Taltavull, subrayó estas cuatro palabras como la receta que los preparará y los guiará a la realización de un buen ministerio diaconal.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...