Sin tregua en Siria
SOS Chrétiens d'Orient responde a las necesidades de las comunidades cristianas para aliviar el sufrimiento de la población siria afectada por el coronavirus

La guerra ha desgarrado a Siria durante casi una década, pero ahora se enfrenta a una nueva amenaza: el coronavirus. A principios de abril de 2020, el país ya tenía 19 casos positivos. Si los acontecimientos en otros países han revelado algo, es que un número aparentemente bajo puede crecer rápidamente en pocos días. «De entre esos 19, dos han fallecido y dos se han curado» ha asegurado Louise Passot de SOS Chrétiens d’Orient para Rome Reports. «Actualmente sigue habiendo quince personas enfermas de coronavirus en Siria. El primer caso se descubrió hace menos de dos semanas. Antes de encontrar el primer caso, el gobierno ya había adoptado medidas, como los test en las fronteras y el aislamiento de casos sospechosos» indica.
Dificultades para combatir la pandemia
SOS Chrétiens d’Orient trabajan para ayudar a la población de países devastados por la guerra, como Siria, que podría tener especiales dificultades para responder a una pandemia. «Si el virus se propaga será difícil combatirlo» ha afirmado Passot. «No tenemos suficientes test ni material médico para tratar numerosos casos a la vez, en un país que apenas sale de 8 años de guerra, así que la propagación de un virus supondría una segunda catástrofe para el pueblo sirio» ha reiterado.
Las ayudas de la Iglesia siria
Los voluntarios colaboran con las Iglesias locales para ayudar de forma concreta. Por ejemplo, grupos de jóvenes de diferentes ciudades entregan comestibles y otros materiales básicos a personas que no podrían salir de sus casas debido al aislamiento impuesto por el gobierno. «Algunas Iglesias dan ayudas económicas, no podemos dejar de ayudar a los que han parado sus trabajos por respetar la ley y por lo tanto no tienen ingresos. Otras Iglesias distribuyen alimentos junto a nuestra organización. Distribuyen paquetes con material de higiene, mascarillas y guantes a las personas mayores» ha finalizado Louise Passot.
SOS Chrétiens d’Orient espera que todos los sirios, continúen afrontando este nuevo desafío con la misma fortaleza y coraje con el que han sobrevivido a los últimos ocho años de conflicto.