500 años de las famosas 95 tesis de Martin Luther

La Comunidad Evangélica Alemana y la delegación de Ecumenismo del Arzobispado han organizado una vigilia en conmemoración a la Reforma Luterana

El 31 de octubre de 1517, Martin Luther, profesor de Teología en la Universidad de Wittenberg, clavó, en la puerta de la iglesia del castillo de aquella ciudad, sus famosas 95 tesis contra la «venta de las indulgencias». Este hecho se considera como el inicio de la Reforma luterana y de todo lo que ella significó, en el mundo protestante, en la Iglesia Católica y en la cultura europea.

La Comunidad Evangélica Alemana y la Delegación Diocesana de Ecumenismo y Relaciones Interreligiosas del Arzobispado de Barcelona, ​​organizaron una Vigilia de Oración en conmemoración de los 500 años del inicio de Reforma luterana, el martes 31 de octubre de 2017 en la iglesia luterana de Barcelona.

La celebración estuvo presidida por Mons. Jaume González-Agàpito, delegado diocesano de Ecumenismo y Relaciones Interreligiosas, el Rvdo. Pastor Holger Lubs, rector de la Iglesia Evangélica de Habla Alemana y el Rvdo. Mn. Ottmar Breitenhuber, rector de la parroquia católica alemana de St. Albert Magnus.

Al inicio, el delegado de Ecumenismo, dirigió unas palabras en nombre del arzobispo metropolitano de Barcelona, ​​Card. Juan José Omella. Seguidamente, se inició la Oración común en el marco del documento «Del Conflicto a la Comunión». Los momentos relevantes fueron las lecturas del arrepentimiento, el símbolo de la paz, los cinco compromisos y el Padre Nuestro.

La parte musical corrió a cargo del Coro de la Iglesia Evangélica de habla Alemania y de la Iglesia Católica Alemana de Barcelona y con la intervención, y el posterior concierto, del Conjunto de Trombón de Heimsen.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...