El patrón de los abogados recuerda la «justícia evangélica»

La Associació d'Amics i Devots de Sant Ramon de Penyafort se reúne para celebrar la fiesta patronal en la catedral

Como es tradicional cada 7 de enero se la Associació d’Amics i Devots de Sant Ramon de Penyafort se reúne para celebrar la fiesta del patrón de los juristas con una eucaristía en la capilla del sepulcro del Santo en la Catedral. Este año el acto ha tenido lugar el día 8 de enero y el encargado de presidir fue el decano del Capítulo catedralicio, Mn. Josep Ramon Pérez. Por otra parte, hizo la glosa Fra. Vicent Benedito, que destacó su experiencia como jurista y recalco la necesidad del concepto de «justicia evangélica» y el «trato respetuoso a la dignidad de las personas».

En esta fiesta, como es tradición, al final de la celebración, todos los assisitents pudieron venerar la reliquia de su patrón San Ramon de Penyafort y cantaron sus gozos correspondientes.

Posteriormente, los asistentes tuvieron una agradable encuentro en el claustro de la catedral, donde el presidente de Associació d’Amics i Devots de Sant Ramon de Penyafort, el Sr. Xavier Puigdollers, pronunció unas palabras de saludo y reflexión sobre la necesidad de la aplicación del derecho siguiendo las directrices de San Ramón, en el concepto de respeto a la dignidad de las personas. Éste, ex-director de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña, destacó como hoy en día, más que nunca es importante la tarea de los juristas, en «estos momentos de crisis social» que hay en el territorio. Terminó su intervención deseando a todos un buen año 2018.

Sobre el Santo barcelonés

San Ramón de Peñafort nació en Santa Margarida i els Monjos, en el castillo de Peñafort. Fue alumno de la escuela de la Catedral de Barcelona y después entró en los dominicos. Estudió leyes en la universidad de Bolonia. También fue consejero y confesor del Papa en Roma, así como de los reyes y especialmente de Jaime I de Cataluña y Aragón. Fue autor de obras sobre la confesión y el matrimonio, como Summa paenitentiae i la Summa matrimonii. San Ramón de Peñafort se retiró al convento de Santa Catalina de Barcelona en el que murió el año 1275. Fue canonizado el 29 de abril de 1601 en Roma por el Papa Clemente VIII. Se le atribuyen hechos extraordinarios como es la leyenda de la navegación por mar de Sóller a Barcelona sobre su propio manto.

En el año 1835 el convento de Santa Caterina estaba prácticamente abandonado. Por este motivo la tumba de San Ramón de Peñafort fue trasladada a la Catedral de Barcelona.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...