Sant Egidio se reúne en la Jornada Internacional de los pobres

La Comunidad hace fiesta en Roma y en las periferias de todo el mundo con los sin techo, los ancianos y los niños de las Escuelas de la Paz

El domingo, 19 de noviembre, la Comunidad de Sant’Egidio celebró en todo el mundo la primera Jornada Mundial de los Pobres, impulsada por el papa Francisco al final del Jubileo de la Misericordia.

La Basílica de Sant Just i Pastor de Barcelona se llenó de conmoción para celebrar la Liturgia Eucarística con muchos ancianos y “amigos de la calle”. Armand Puig, rector de la basílica, subrayó el carácter festivo y familiar de la asamblea y como “Jesús es amigo de todos pero especialmente de los más pobres”. La jornada termino con una comida que sirvieron los más jóvenes a ancianos y sin techo. Para Josefina, una anciana de 92 años, fue un día muy familiar:   “me encuentro como si estuviera en el comedor de casa”.

En Roma Sant’Egidio participó en la celebración de la basílica de San Pedro, en la comida que se celebró, junto al Papa, en el Aula Pablo VI y en la comida que ha preparado en el comedor de via Dandolo con muchos de sus amigos sin techo.

El acontecimiento se ha vivido en todos los países en los que está presente la Comunidad: en muchas ciudades europeas, en África, Asia y América Latina, con ancianos, niños de las Escuelas de la Paz, menores con problemas, detenidos, sin techo, todos ellos amigos de Sant’Egidio en las periferias del mundo.

En un tiempo en el que parecen prevalecer actitudes cerradas ante quien tiene problemas, la Jornada Mundial de los Pobres demuestra que es posible, con la ayuda de muchos, vencer la indiferencia para construir un mundo más humano y vivible, donde haya lugar para todos.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...