Sant Ramon de Penyafort mejora su iluminación
El templo finaliza la renovación integral del sistema lumínico financiado conjuntamente entre la Fundación Endesa y la generosa aportación de un feligrés
La parroquia de Sant Ramon de Penyafort, en plena Rambla de Cataluña, antiguo monasterio conventual de Monte Sión, ha estrenado nueva iluminación interior después de completar el proyecto de renovación integral del sistema lumínico financiado conjuntamente entre la Fundación Endesa y la generosa aportación de un feligrés. La obra, que ha consistido en la renovación total de la instalación eléctrica así como la sustitución de los focos y puntos de luz tradicionales por unos de tecnología LED, ha requerido una inversión de casi 95.000 euros.
La inauguración de la nueva iluminación se realizó anoche y contó con la presencia del director general de la Fundación Endesa, Carlos Gómez Múgica; la directora general de Endesa en Cataluña, Isabel Buesa; el obispo auxiliar de Barcelona, Sergi Gordo Rodríguez; y el rector de San Ramón de Penyafort, Ramon Batlle.
Desde un punto de vista de iluminación ornamental se ha mejorado, mediante iluminación LED, las capillas del Santo Cristo de Balaguer, el rosetón de la fachada, la capilla de Nuestra Señora de la Misericordia, el baptisterio, la capilla de Nuestra Señora de Fátima, el atrio, el altar, el presbiterio, el retablo del altar mayor, el techo del presbiterio y el ambón.
Respecto a la instalación eléctrica, se ha renovado en su totalidad, y se ha instalado un nuevo cuadro de contadores y un nuevo cuadro de distribución, entre otros, entre otras acciones.
Aparte de garantizar una adecuada iluminación para los diferentes espacios del templo, este proyecto permite destacar su belleza arquitectónica y artística a la vez que reduce, considerablemente, su consumo energético y, por tanto, su huella ecológica.
El origen del Monasterio de Nuestra Señora de Monte Sión se remonta al año 1388. El templo estaba ubicado, originariamente, en el centro de Barcelona hasta el año 1888, cuando se trasladó al edificio en la Rambla Cataluña. El traslado y reconstrucción de la iglesia y su claustro gótico finalizó en 1890. Las hermanas dominicas vivieron hasta 1945, cuando decidieron trasladar el convento y su claustro en Esplugues de Llobregat debido incremento de la actividad en el entorno de Rambla Cataluña, buscando un nuevo lugar de paz. El actual edificio de Rambla Cataluña es la iglesia de San Ramón de Peñafort que conserva, sólo, el templo de culto del antiguo monasterio conventual de Monte Sión.
Esta actuación se suma a otras que ha llevado a cabo la Fundación Endesa en la ciudad de Barcelona tales como las iluminaciones de la catedral de Barcelona, la parroquia de Santa María del Mar, o el Palau de la Música, y que ponen de manifiesto el compromiso de la Fundación con la cultura y su vocación para iluminar y restaurar el patrimonio artístico y arquitectónico en Cataluña.