¿Ya has ido al pesebre de la Torre del Suro?

Este año la representación del Taller Escola Sant Camil cuenta con el hermanamiento y la colaboración del Pesebre viviente de Corbera de Llobregat

El Pesebre Viviente de la Torre del Suro, que este año llega a la 24ª edición, es una iniciativa del centro ocupacional Taller Escola Sant Camil, que desde hace más de 50 años da servicio a personas con discapacidad intelectual en el barrio del Guinardó de Barcelona. En total participan más de un centenar de actores y actrices entre usuarios del centro ocupacional, profesionales y colaboradores de otras entidades.

La representación, Premio Ciudad de Barcelona de Cultura Popular 2016, se realiza a partir de la escenificación de cuadros estáticos que el visitante del pesebre viviente va encontrando en el itinerario. Estos cuadros son de temática diversa, oficios que se pierden o desaparecidos, bíblicos o costumbristas.

El atractivo arquitectónico del pesebre es también La Torre del Suro, un lugar excepcional que permite crear atmósferas y ambientes difíciles de conseguir en zonas urbanas. Este edificio de 1910 es un excelente exponente de la arquitectura modernista de corriente mediterranista. La visita al pesebre viviente es una oportunidad para contemplarlo con todo su esplendor, ya que el resto del año el acceso a la finca es restringido.

El pesebre viviente se puede ver en una única representación el día 20 de diciembre de 2017, a las 18 horas. Acceso por la calle Sales i Ferré 60, de Barcelona. Entrada libre.

Un pesebre hermanado

Una novedad importante de este año es que el Pesebre Viviente de la Torre del Suro y el Pesebre Viviente de Corbera de Llobregat han iniciado una relación de colaboración en forma de hermanamiento que se materializará en acciones basadas en varios intercambios, tales como:

  • Visita y actuación del Taller Escola Sant Camil dentro del pesebre viviente de Corbera, el 17 de diciembre a las 18 horas.
  • Visita del Belén Viviente de Corbera al Pesebre Viviente de la Torre del Corcho, el 20 de diciembre.
  • Intercambio de conocimientos, técnicas, soluciones escénicas, experiencias…
  • Intercambio de enlaces, redes sociales y elementos comunicativos (gráfica, cartelería…)

Este hermanamiento dará más notoriedad al Pesebre Viviente de la Torre del Suro al tiempo que hace visible el compromiso social del Pesebre Viviente de Corbera. Interpretamos la actuación de los usuarios del Taller Escola Sant Camil en el pesebre corberense como una acción del todo inclusiva e integradora.

La presentación del Pesebre Viviente de la Torre del Suro y el hermanamiento con el Pesebre Viviente de Corbera se hará el lunes 11 de diciembre a las 12 horas, en la plaza Salvador Riera 2, de Barcelona. #AgermanamentPessebres

«El Pesebre Viviente visto por…»

Es la exposición relacionada con el Pesebre Viviente de la Torre del Suro que se realiza en el casal del barrio del Mas Guinardó. Hasta ahora, había sido protagonizada por fotógrafos que interpretaban con sus objetivos la representación del pesebre. En la edición de este año se ha optado por abrir esta actividad a otras disciplinas artísticas, en este caso, la ilustración. La exposición, que actúa de introducción a la representación del pesebre, es una mirada particular e intimista que se encarga a artistas visuales vinculados al Pesebre Viviente de la Torre del Suro y que la hayan visitado. En esta edición el encargado de ofrecernos su sensibilidad es Fernando Marín Blanco, activista social y vecinal.

Un pesebre enredarse con la comunidad

El Pesebre Viviente de la Torre del Suro quiere ir más allá de una representación navideña, es por eso que busca constantemente la participación y las sinergias que esta pueda generar. El pesebre es el fruto del esfuerzo y la ilusión de sus actores, actrices, y los profesionales del Taller Escola Sant Camil pero también de todas aquellas entidades, organizaciones y empresas que vierten todo tipo recursos en este proyecto y que hacen que sea ​​una realidad cada Navidad.

En el campo de la participación también buscamos la colaboración ciudadana, desde la perspectiva del ocio y el entretenimiento, en uso de las Redes Sociales. Paralelamente a la representación del pesebre, organizamos un concurso fotográfico abierto a todos los visitantes para que publiquen en Instagram la #MillorFotoPessebre para promocionarlo y dinamizarlo. También lo hacemos a través de un sorteo en Facebook donde pedimos #MillorFiguraPessebre. Los ganadores disfrutarán de una cesta de productos gourmet.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...