Sacerdote de Nigeria explica la expulsión de su familia de casa

El reportaje de Rome Reports nos cuenta la historia del pastor salesiano Jonhn Paul Aneke

Johnpaul Aneke

Esta semana, el reportaje de  Rome Reports cuenta la historia del nigeriano Johnpaul Aneke. Hace poco, se ordenó sacerdote y ahora se encuentra completando sus estudios en Roma, pero con la pena que su familia sigue en Nigeria.

Tal como se explican desde el medio, el país está atravesando una ola de ataques de los pastores Fulani. Estos pastores son nómadas que durante años han buscado ocupar tierras de pasto para su ganado. La mayoría son musulmanes. La familia de Johnpaul es una de las muchas que se han visto obligadas a escapar del norte de Nigeria por los violentos ataques repentinos. 

La historia de Aneke

Aneke, cuenta cómo un día, el ruido de disparos fuera de casa puso la vida de su familia boca abajo. A partir de ese momento todo cambió. El pastor salesiano, explica que se escondieron en una habitación, esperando que la situación se calmara.

«Desde allí, mi madre nos metió a todos en el coche familiar – explica Johnpaul-, y nos dirigimos directamente al cuartel militar. Desgraciadamente, mientras íbamos de camino, nos acorralaron. Pararon el coche y lo rociaron con gasolina para quemarlo con todos nosotros dentro ».

Finalmente, según Rome Reports los militares intervinieron a tiempo y rescataron a la familia de Johnpaul. Justo después tomaron un tren hacia el este de país donde dice que la situación es mucho más estable.

«Desde entonces no hemos vuelto nunca al norte del país. Tubimos que abandonar todo lo que teníamos. Nos llevamos sólo la ropa que llevábamos puesta, sólo eso – lamenta Johnpaul-. Pero tengo algunos parientes en esta zona. He estado en contacto con ellos. Dicen que la situación es muy precaria».

 

Esperanza de reconciliación

Johnpaul asegura que el gobierno del presidente Muhammadu Buhari, que es también del grupo Fulani, no ha hecho nada para mejorar la situación. «Esperamos que con el tiempo se aborde la cuestión. La mejor manera de abordarlo es comprometer a cada parte en un diálogo mutuo», asegura el sacerdote. También, afirma que varios líderes religiosos, incluidos los obispos católicos de Nigeria, han intervenido para ayudar a los afectados por esta dramática situación que afecta a todas las personas.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...