Remando juntos en la misma canoa de nuestra Iglesia
Artículo de Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona, sobre Christus vivit que ayuda a comprender mejor el mensaje de esta exhortación apostólica especialmente dirigida a los jóvenes

Fuente: Secretariado Interdiocesano de Juventud
Inspirado por la riqueza de las reflexiones del Sínodo de los Jóvenes celebrado el año pasado, el papa Francisco escribió la exhortación Christus vivit, una carta dirigida a toda la Iglesia pero muy especialmente a los jóvenes. Con el objetivo de ayudar a comprender mejor su mensaje, el Secretariado Interdiocesano de Juventud ofrecerá cada mes un artículo en el que destacará los principales contenidos de cada capítulo y proporcionará pistas que permitan trasladarlos a la realidad concreta de nuestro entorno.
Querido/a joven: el buen papa Francisco te ha escrito una preciosa carta. Léela entera. ¡Merece la pena! Es entrañable. Te la ha escrito con mucha ternura y cariño, pensando en ti. De hecho, nos la dirige también a todos y todas: pastores y fieles. Es que, como él mismo afirma, «ser jóvenes, más que una edad, es un estado del corazón.» Francisco se ha dejado inspirar por la riqueza de las reflexiones y diálogos del Sínodo que tuvo lugar el año pasado. En su palabra resuenan las voces de miles de creyentes de todo el mundo que hicieron llegar sus opiniones al Sínodo. Incluso jóvenes no creyentes desearon compartir sugerencias que suscitan en él nuevas cuestiones.
¿Sabes una cosa? Deberíamos aprender más a mirar la realidad como lo hace el papa Francisco, con esperanza: «en todas las situaciones vacías y dolorosas -afirma- (…) hay un camino de salida». En este camino, él te propone que te dejes querer por Dios, que te dejes tomar por Cristo que está vivo y te quiere vivo, que invoques y dejes actuar en ti el Espíritu Santo. Eres infinitamente amado por Dios, en cualquier circunstancia, no lo olvides nunca. Cristo está vivo, no es sólo un buen ejemplo del pasado, sino que es tu Amigo en mayúscula, no lo dudes. ¡Enamórate de Él, te dice el Papa! Este enamoramiento hará que te levantes cada mañana, y determinará en qué ocupas las tardes y los fines de semana, qué lees, con quién te relacionas, qué te sacude el corazón y qué justifica tu gratitud. ¡Vive amando!
Francisco, que sabe escuchar y tiene en cuenta los que están en las periferias geográficas y existenciales, recuerda en su carta que durante el Sínodo, uno de los jóvenes auditores, procedente de las islas Samoa, habló de la Iglesia como si fuera una canoa en la que los ancianos ayudan a mantener la dirección guiándose por la posición de las estrellas, mientras los jóvenes reman con fuerza imaginando lo que les espera más allá. El Papa quiere que todos subamos a la misma canoa y entre todos busquemos un mundo mejor, con el impulso siempre nuevo del Espíritu Santo. Desde el SIJ contamos contigo para continuar remando juntos en la misma canoa de nuestra Iglesia.
† Sergi Gordo Rodríguez
Obispo auxiliar de Barcelona y presidente del Secretariado Interdiocesano de Juventud (SIJ)