Recta final de la Sagrada Familia
El templo podría estar acabado definitivamente el 2026

La Sagrada Familia sigue avanzando con sus obras con un objetivo concreto: finalizar el 2026. Así aseguran Esteve Camps, presidente de la Junta Constructora y Jordi Faulí, arquitecto director de la basílica. Según Camps, el proyecto está llegando a la recta final si la «tecnología sigue avanzando como hasta ahora».
Recta final: Las 6 Tuestes
La construcción actual consta del 70% de edificación que se quiere lograr. Con la fachada de la pasión ya acabada, la edificación se centrará en el levantamiento de las seis torres centrales (las Torres de los Evangelistas, 135 m; la Torre de la Virgen María, 138 m y la Torre de Jesucristo, 172 ‘5m). Durante los últimos meses, el equipo de arquitectos se ha centrado en la Torre de Jesucristo. Ésta estará habilitada con un ascensor transparente que conducirá a la Cruz. Siguiendo las pautas que dejó Gaudí, la parte superior de las torres representarán el firmamento del universo, proyectadas con los colores de la creación, que vendrán predeterminados por la situación de las partes exteriores de la Sagrada Familia. Por el lado que da a la Gloria habrá claridad, la que da al nacimiento, más azules; en la fachada de la pasión el color predominante será el rojo y en la parte de la Virgen María, estrellas.
2022: finalización de las torres
El 2022 se tiene previsto finalizar la construcción de las seis torres centrales. Camps explica «somos herederos de Gaudí», puesto que optan para mantenerse fieles a los documentos que el arquitecto catalán diseñó. Ahora bien, la comisión artística consta de 5 críticos de arte que reciben formación de teólogos para ser lo más preciso posible en la construcción del templo. Así, no deja de ser un monumento con un alto atractivo turístico, tanto a nivel religioso, como histórico y artístico.