Radical y moderado: Diez años de la muerte de Joan Carrera

El 3 de octubre hará 10 años de la muerte del "Obispo del pueblo"

Cercano, humano y con preocupación social. Moderado en las formas y radical en el fondo. Así se caracterizaba Mons. Joan Carrera, conocido también como el “Obispo del pueblo” y que el 3 de octubre hará 10 años de su muerte. Su dedicación a los más necesitados hizo que aquellos que lo trataron le tuvieran gran estima. Para conmemorar su memoria, la entidad Memorial Obispo Joan Carrera ha organizado varios actos.

Actividades

Inaugurará la celebración un acto de homenaje presidido por el Sr. Cardenal Lluís Martínez Sistach, al Seminario Conciliar de Barcelona el 27 de septiembre a las 19.00 h. Intervendrá el arzobispo Joan Enric Vives, obispo de Urgell, entre otros.

Para continuar con las actividades, el 29 de septiembre, a las 11.00 h, se realizará una plegaria y una ofrenda floral al cementerio de Montjuic. Seguidamente, el 3 de octubre a las 19.00 h se celebrará la Misa en la catedral de Barcelona, presidida por el Sr. Cardenal Lluís Martínez Sistach. Cerrará los actos una lectura de pasajes del libro Joan Carrera. Un obispo de pueblo al monasterio de Sant Jeroni de Murtra, con la actuación de la coral Badalonina, el próximo 6 de octubre a las 18.00 h.

Además, el semanario Cataluña Cristiana publicará en la edición del domingo 30 de septiembre un suplemento especial de dieciséis páginas. Destacará la colaboración del periodista Antoni Bassas, el cardenal Lluís Martínez Sistach o la política Núria de Gispert.

Quién era Joan Carrera?

El obispo Joan Carrera nació en Cornellà de Llobregat y cursó los estudios eclesiásticos al Seminario Conciliar de Barcelona; en 1954. Destacaba por su equilibrado temperamento, inteligencia y tenacidad; con un elemento indudable que subrayaba su personalidad: su fe sólida. Una fe que lo cargó de fuerzas para llevar a cabo múltiples iniciativas en diferentes ámbitos. Una fe coherente, basada en la defensa de los derechos humanos, la atención al mundo obrero y a los movimientos políticos. Con una fuerte implicación social; se preocupó por la preparación de políticas democráticas y por el compromiso político de los cristianos. Y es que siguió al pie de la letra: “todo aquello que hacíais a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hacíais” (Mateo 25:40).

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...