Practicar la no-violencia de Jesús

Entrevista a Joan Morera Perich jesuita y colaborador del nuevo cuaderno del centro de estudios Cristianismo y Justicia

En el último cuaderno publicado por el centro de estudios Cristianismo y Justicia, el jesuita Joan Morera aborda la cuestión de la no-violencia como este tema aparece a la tradición bíblica y como nos interpela hoy. Morera compara la no-violencia activa (NUEVA) en el sirviente sufridor de Isaías y en Jesús de Nazaret; explora esta vía, que exige lucidez y creatividad, fe y constancia.

Los cristianos, como tenemos que reaccionar ante las situaciones de violencia?

Los seguidores de Cristo tendríamos que entrenarnos a tener las mismas reacciones que él: procurar proteger y defender las víctimas sin dejar de obstinarnos a recuperar y transformar los violentos; no a destruirlos. Sólo así se avanza hacia una paz duradera. Cuando se sufre en primera persona, las estrategias de no-violencia pueden ser más claras porque la capacidad de aceptar el sufrimiento no depende de nadie más. Cuando sufren terceros de manera flagrante hace falta que las víctimas participen decisivamente de toda decisión en las estrategias.

Cuál es la opción de no-violencia propuesta por Jesús?

Jesús evidencia una vida vivida íntegramente desde la NUEVA: incansable al recuperar los malvados, al rechazar el castigo violento, en el uso de la palabra y de la dignidad como única respuesta a la agresión. Si los cristianos creemos en la divinidad de Jesús, hay que tomarse seriamente la NUEVA, porque Dios se manifiesta así. Pero a menudo se confunde la NUEVA con un tipo de pacifismo ingenuo y cobarde. Contra esto, Jesús pone tres ejemplos que inspiren nuevas acciones proféticas creativas: la otra mejilla, el vestido de más y la milla de más (Mt 5,39-41).

Cómo se lleva a cabo la no-violencia activa?

La NUEVA cristiana se fundamenta en la plegaria, recupera la persona, nunca coopera con aquello inmoral ni que sea asumiendo más sufrimiento, desarma con gestos proféticos creativos y no depende de los resultados para alimentar la esperanza

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...